EMPLEADAS DOMÉSTICAS
Cuánto cobran las empleadas domésticas en diciembre
También recibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.Las empleadas domésticas cobrarán en diciembre un salario que toma como referencia las cifras del mes anterior, cuando se concretó un incremento retroactivo del 6 %, luego de las negociaciones paritarias con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
De esta manera, sin aumentos, los salarios del último mes del año para el personal no tendrán modificaciones y será el mismo percibido en el último mes. No obstante, los salarios de las empleadas domésticas varían de acuerdo a cada categoría de servicios.
Cabe recordar que el acuerdo paritario para las empleadas domésticas aún no se encuentra homologado y no figura la actualización en el sitio oficial del gremio. Además, los porcentajes de referencia corresponden al sueldo de octubre (que se liquidó en noviembre).
En ese sentido, hasta que no haya un nuevo acuerdo, este mes se toman como referencia esas cifras. Así, para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada, se toman como referencia los siguientes valores mínimos: por hora con retiro: $2939; por hora sin retiro: $3169.
Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales. Por su parte, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos: con retiro: $360.500; sin retiro: $400.872.
Estas cifras corresponden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social, según corresponda.
A eso se le suma un adicional del 30 % para las trabajadoras en regiones de zona desfavorables en provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro y el resto de la Patagonia.
Cómo se cobra el aguinaldo
Durante este mes, el personal de tareas domésticas también recibe la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo. El extra para este sector incluye el salario básico, los adicionales y las remuneraciones en especie, como el pago de habitación o viáticos.
El monto corresponde al 50 % del mejor salario mensual percibido en el segundo semestre de este año. El pago debe realizarse en los primeros días de diciembre, siendo el 18 de diciembre la fecha límite para efectuarlo.