POLÍTICA

Argentina denuncia que un gendarme fue detenido en Venezuela y hallaron a un francotirador cerca de la embajada

Esta situación generó una enorme repercusión entre los políticos.
sábado, 14 de diciembre de 2024 · 09:53

Lo que está ocurriendo en Venezuela es de extrema gravedad, ya que el gobierno de Argentina denunció que el régimen liderado por Nicolás Maduro tiene detenido a un gendarme argentino que había viajado al país para visitar a su pareja e hijo.

Cuando el suboficial Agustín Nahuel Gallo pisó el territorio presidido por Maduro, automáticamente fue puesto a disposición de las fuerzas armadas y desde entonces no hay noticias sobre su estado. Según afirmó el Gobierno de Venezuela, creen que estaba realizando tareas de espionaje y por ese motivo decidieron aprehenderlo, pero está claro que se trata de un error muy grosero.

Esto provocó distintas reacciones y quizás la más contundente fue la de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien le dedicó un tweet a Nicolás Maduro: "Exigimos la inmediata liberación de este ciudadano argentino. Cada minuto que lo retengan va a ser un paso más hacia su propio fin". A su vez, Cancillería también recriminó este accionar y solicitó que sea puesto en libertad cuanto antes.

Este es el gendarme del que no se tienen novedades.

Su esposa habló con los medios de comunicación y detalló que Gallo estaba trabajando en Colombia por una misión a la que fue designado y, cuando finalizó su labor, decidió cruzar la frontera hacia Venezuela. Esto con el objetivo de ver a su familia, quienes actualmente viven en dicho país por tener la nacionalidad.

El Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) también repudió el hecho manifestando que "no se tiene información oficial" y poniendo énfasis en que esto es "una grave violación de los derechos humanos y las normas internacionales" del país bolivariano. Finalmente, hicieron ruido las palabras de la periodista Florencia Arietto, senadora bonaerense, quien habló en TN y dijo que una opción es "hacer la extracción" mediante un "operativo militar".

Esta es la foto en donde retrataron al francotirador.

 

El francotirador que apareció en la embajada argentina en Venezuela

En este sentido, la Organización de Estados Americanos sigue condenando el asedio y hostigamiento de quienes viven en la embajada argentina en Caracas, quienes no tienen agua corriente ni red eléctrica por decisión del régimen chavista. Pero no es todo, sino que denunciaron que hay un francotirador en las cercanías.

Justo cuando afirman desde Venezuela que el chavismo se expropió de las casas que están alrededor del edificio diplomático, también confirmaron que hay al menos un francotirador en la zona. Eso quedó demostrado por una fotografía del miembro entre los árboles.