POLICIALES
¿De cuánto es la pena que puede recibir la mujer que dejó a su perro encerrado en el auto en Rosario?
La mujer se excusó diciendo que fue un olvido.Lo que sucedió en Rosario causó la conmoción de toda la comunidad argentina que lucha por los derechos de los animales, ya que una mujer dejó a su perro encerrado en su auto en pleno centro de la ciudad. Esto fue por muchas horas y lastimosamente el can falleció como resultado de la asfixia producida por el calor y el encierro.
Cuando regresó de su trabajo, fue increpada por los vecinos de la ciudad santafesina que ya se habían puesto en contacto con las autoridades policiales. Sin embargo, ella afirmó que "se olvidó" de su perro y que jamás lo hubiese hecho intencionalmente, pero de cualquier manera quedó demorada por la Policía de Rosario.
Su coche, en tanto, fue derivado al corralón municipal, debido a que por horas incumplió con la ley de tránsito. Esto porque estaba mal estacionado. Pero lo que todos se preguntan tiene que ver con la pena que podría recibir esta mujer que afrontará la Ley Sarmiento, la cual defiende los derechos de los animales dentro de la República Argentina.

Según la Ley 14.346, una persona que infrinja daños hirientes o malos tratos de crueldad animal automáticamente recibirá una pena que va de 15 días a un año. Esto quiere decir que la condena sería 100 % excarcelable para esta mujer de Rosario y eso es uno de los pedidos explícitos que han hecho los defensores de la fauna en los últimos años, esperando que los distintos gobiernos tomen cartas en el asunto y se actualice.
En adición de ello, se viralizó una imagen en la que afirman que es legal romper una ventanilla de un auto en caso de que un animal esté encerrado dentro, basándose en el artículo 34,3 del Código Penal. Este inciso destaca que no será punible el delito que sea llevado a cabo para evitar un mal mayor, por lo que los vecinos rosarinos podrían haber realizado este acto sin sufrir ninguna consecuencia, aunque no hay demasiada información al respecto que se sepa en la sociedad.
¿Qué es la Ley Sarmiento?
En 1954, el presidente Juan Domingo Perón impulsó la Ley Sarmiento que va en defensa de los animales en el territorio nacional. Sin embargo, desde que se promulgó, jamás recibió una actualización de sus normas o penas, por lo que es totalmente obsoleta al punto de que el maltrato animal es excarcelable sin importar el nivel de agresión.
A partir de la relación de Javier Milei con el mundo animal se esperaba que esta ley cambie, pero todavía no hubo ninguna novedad con respecto a esto.