PARO DE COLECTIVOS
La UTA amenazó con un nuevo paro de colectivos para esta semana
La medida de fuerza podría darse esta misma semana, aunque hoy se terminaría de confirmar.Nuevamente, hay un conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno Nacional que podría derivar en un posible paro para esta misma semana. Cabe destacar que este sindicato mostró ser el más dialoguista con los funcionarios de Javier Milei y fue el único que no se adhirió a la medida de fuerza general de transporte sobre fines de octubre.
Lo que dijeron es que este sector encabezado por Roberto Fernández exige el pago "en tiempo y forma" de los aguinaldos para los choferes de las distintas líneas de colectivo. En ese sentido, advierten que, si este dinero no se liquida, automáticamente la UTA entrará en paro para el jueves 19 de diciembre.
Este espacio sindical afirma que hasta el momento se registraron demoras en el depósito de este Sueldo Anual Complementario y ya hay varias quejas de sus empleados. En ese sentido, se otorgó un plazo que vence a las 18 horas de hoy y, en caso de que la situación no se resuelva, no prestarán servicio durante el día de mañana.

Esto se da en un momento tenso, ya que el Gobierno también le quitó al gremio la exclusividad en la capacitación de choferes y ahora cualquier prestador puede realizar este servicio. Sin embargo, más allá de la caída de este monopolio, el conflicto actual tiene que ver simplemente con el ingreso de dinero en las cuentas de los trabajadores.
En caso de que finalmente se realice la medida de fuerza, la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, por lo que los usuarios tendrán que buscar distintas alternativas de transporte. En adición de esto, afirman que la UTA se negará al plan inicial de las autoridades de ofrecer un pago en cuotas del medio aguinaldo.

¿Cómo será el servicio de UTA en las fiestas?
Otra de las novedades recientes es que la Unión Tranviarios Automotor informó cómo será el trabajo del sindicato durante los miércoles 24 y 31 de diciembre. Esta era la gran pregunta que se realizaban todos, por lo que la respuesta viene con anticipación para que los ciudadanos tengas la chance de acomodar sus horarios y rutinas.
Según lo dicho por Fernández, a las 19:30 horas será el último servicio y simplemente será media vuelta, por lo que no regresará a su cabecera de origen. Antes de este horario, el trabajo será normal. En esta línea, los días de Navidad y Año Nuevo, el servicio se reanudará con normalidad.