PATRICIA BULLRICH

Patricia Bullrich anunció el regreso del servicio cívico en más de 11 ciudades

Estará dirigido a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 09:45

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció en las últimas horas el regreso del Servicio Cívico Voluntario, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años, el cual ya había implementado en 2019 durante su gestión en el gobierno de Cambiemos.

La funcionaria detalló que el programa se implementará en colaboración con el Ministerio de Capital Humano. Además, Patricia Bullrich indicó que no se trata de un servicio militar obligatorio, sino de una instrucción voluntaria en valores cívicos.

Asimismo, Patricia Bullrich indicó que el servicio se implementará de la mano Gendarmería Nacional en 11 ciudades. Los jóvenes entre 18 y 24 años que participen, recibirán “herramientas y capacitación educativa y laboral”.

Según la ministra, mediante las capacitaciones que se brindarán a través del programa, los jóvenes luego podrán vincularse a la vida laboral o terminar sus estudios”.

El Gobierno busca darle más oportunidades a los jóvenes.

Esto les permitirá “construir un futuro con orden y con oportunidades reales”, señaló la mandataria. Se prevé que en los próximos días se den a conocer mayores detalles sobre la forma de inscribirse, los requisitos y las ubicaciones.

Por su parte, la ministra Sandra Pettovello señaló: “este programa ofrece talleres de formación que culminan con certificaciones reconocidas, brindando herramientas para la inserción laboral o la finalización de estudios”.

Y agregó: “al finalizar, se evaluarán los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades laborales o educativas, promoviendo la libertad individual y la superación personal”.

 

El servicio cívico en 2019

En 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, la entonces también ministra de seguridad implementó el servicio cívico y contó con talleres basados en: promoción de la salud, orientación vocacional, inmersión al mundo educativo y laboral, liderazgo y trabajo en equipo, capacitación en construcción de la ciudadanía, prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres o catástrofes, y talleres de oficios

Durante la vigencia del programa participaron un total de 1200 jóvenes de entre 16 y 20 años en sedes en Campo de Mayo, Ciudad Evita, González Catán y Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, además de Córdoba, Santiago del Estero y Río Negro. Además fue coordinado por el director de Violencia Institucional, Daniel Barberis.