SEGURIDAD VIAL

Seguridad Vial sancionó a 159 conductores por alcoholemia en Navidad

Se realizaron operativos en todo el país que se repetirán durante las fiestas de Fin de Año.
jueves, 26 de diciembre de 2024 · 10:45

Durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad, la agencia de Seguridad Vial realizó 65 operativos de control de alcoholemia en todo el país, con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Durante los controles, el organismo logró inspeccionar más de 6.000 vehículos en rutas nacionales y en calles principales de ciudades de todas las regiones del país. Con el operativo federal, Seguridad Vial buscó prevenir siniestros viales y concientizar sobre una conducción responsable.

En total, Seguridad Vial sancionó a 159 conductores por alcoholemia positiva, 32 por falta de documentación. Además, hubo 152 licencias de conducir retenidas. En total fueron 210 los conductores sancionados.

La mayoría de los controles se realizaron por la madrugada y continuaron durante todo el miércoles en busca de “desalentar el consumo de alcohol al volante durante una de las fechas festivas más importantes del año”.

Se recomienda tomar precauciones a la hora de viajar.

También fiscalizaron la documentación reglamentaria para circular, el uso del cinturón de seguridad y la silla infantil, así como la utilización de casco entre los motociclistas.

Los controles se llevaron a cabo en la Autopista Riccheri y en la Costa Atlántica, sobre todo en Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y San Clemente. También en la Patagonia en la Ruta Nacional 40 como, en ciudades como Bariloche y Villa La Angostura.

La multa por conducir con alcohol  puede ir de $267.000 a $1.336.000

Además, se sumaron las provincias de San Luis, Mendoza, San Juan, Misiones, Corrientes, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. El grado más alto de alcoholemia se detectó en la Autopista Riccheri, en Buenos Aires, donde un conductor dio 2,69 g/l de alcohol en sangre.

 

Los controles se repiten en Fin de Año

Desde el organismo advirtieron que estos controles se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía a conducir sobrios y respetar todas las normas de tránsito.

Además destacaron la importancia de “sostener controles federales que combinan fiscalización y concientización, elementos fundamentales para reducir el impacto de la siniestralidad vial en el país”.