VERANO

Cuáles serán las provincias más afectadas por el calor durante el verano

El SMN cambió su pronóstico para la temporada y anticipa más lluvias.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 13:32

En su último informe, el SMN (Servicio Meteorológico Nacional), dio a conocer su pronóstico para los meses de diciembre, enero y febrero y anticipó que habrá temperaturas por encima de lo normal durante el verano.

De acuerdo con el organismo, durante la temporada en casi todo el país el termómetro subirá más de lo habitual, y a diferencia de lo que se dijo hace unos meses, ahora hay mayor probabilidad de lluvias durante el verano.

Se recomienda no salir en las horas de mayor calor.

Las provincias que se verán más afectadas por el calor serán principalmente las del norte del Litoral (Misiones, Corrientes y algunas zonas de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa). Además, al sur de la Patagonia, en Tierra del Fuego y en la porción sur de Chubut, también la temperatura tendrá niveles superiores en el verano.

En el resto del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y todos los municipios de la Costa Atlántica, aunque habrá altas temperaturas, según el último informe, se redujeron las posibilidades de que sean por encima de lo normal. 

El verano es una temporada de mucho movimiento turístico.

En octubre, el organismo había dicho que la posibilidad de experimentar temperaturas extremas rondaba entre un 50 % al 55 %, pero ahora ese porcentaje se redujo a 40 % o 45 %. 

Por su parte, habrá escasas lluvias en la Patagonia, mientras que en las provincias del NOA y la región de Cuyo, desde Jujuy hasta Mendoza, las proyecciones se mantienen en rangos normales o superiores, por lo que también aumentó la posibilidad de precipitaciones en estas zonas del país.

Las temperaturas extremas ponen en riesgo la salud.

Sobre La Pampa, provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe, en cambio, se anticipan parámetros normales. No obstante, el SMN advirtió que este año pueden presentarse precipitaciones más intensas en la época de mayor calor.

 

Qué dijo el SMN sobre las olas de calor

Si bien algunas zonas del país tendrán durante la temporada temperaturas que pueden superar los niveles normales, por ahora no se pronostican olas de calor o fenómenos extremos, lo que en todo caso puede cambiar.

“Las proyecciones climáticas de este informe refieren a condiciones medias y no contemplan “singularidades”, como oleadas de calor o de frío, bloqueos atmosféricos y otros condicionantes que producen cambios en la temperatura y las precipitaciones”, indicaron. De esta manera sugieren estar atentos a sus informes para conocer cualquier cambio que se presente.