LIBRETA AUH

Libreta AUH: hasta cuándo hay tiempo de presentarla

El trámite es obligatorio para recibir lo retenido durante todo el año.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 12:15

Cada año, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), retiene el 20 % del valor total que reciben mensualmente los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, cuyo monto puede ser reintegrado al presentar la libreta AUH.

La libreta AUH, es un trámite obligatorio que deben realizar las familias que reciben la asistencia, con el fin de acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la educación de los niños y adolescentes a su cargo.

La libreta AUH puede ser presentada a través de la web o app Mi ANSES. El formulario generado es el único válido para hacer el trámite online. Una vez que esté completo por las autoridades escolares y sanitarias, deberá cargarse en la plataforma.

Lo que pagará el organismo previsional a los beneficiarios que hagan solicitud de la libreta AUH será cerca de $ 33.337 por hijo, de acuerdo a lo que se retuvo mensualmente de la asistencia durante todo el 2024.

Según comunicó la ANSES, los beneficiarios de la AUH tendrán tiempo para presentar el documento hasta el 31 de diciembre de 2024. Una vez se diligencia el documento, los haberes se acreditarán 60 días después.

En caso de que no se presente el formulario, la familia no solo no recibirá lo retenido durante este año, sino que también podría perder la asistencia estatal, ya que este trámite es obligatorio.

Cabe recordar que todos los años, los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen que presentar el documento con los datos de salud y educación de los hijos a cargo completos.

 

Cómo pedir la devolución de haberes

Para completar el formulario, se debe ingresar a la página web o la aplicación de la ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, en la sección Hijos, se debe buscar la opción Libreta AUH, y corroborar que toda la información esté correcta.

Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico. Después se debe imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.