POBREZA
La UCA reveló que la pobreza argentina llegó al 49,9 % en el tercer trimestre del año
El estudio fue revelado por la Universidad Católica Argentina.Lentamente, el año está llegando a su fin y, pese a que ha descendido el nivel de inflación según los registros oficiales del INDEC, algo que no cae es la pobreza. Esta cifra cada vez refleja una mayor preocupación y más aún después de lo que reveló la Universidad Católica Argentina (UCA).
Fue el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA la que se encargó de hacer un relevamiento con el que midió los niveles de déficit que hay en la sociedad. Según las cifras que maneja, el 49,9 % de la población llegó a integrar grupos de pobreza después del tercer trimestre de 2023 y ya son 23 millones de personas las que forman parte de esta estadística.
Cabe resaltar que, según la UCA, el año comenzó con 44,7 puntos porcentuales de nivel inflacionario, pero con apenas unas semanas del gobierno de Javier Milei, la brecha creció hasta el 55 %. Afortunadamente, la tendencia comenzó a cambiar, pero nuevamente registró una suba.

No solamente se registró pobreza, sino que también se tuvieron en cuenta los niveles de indigencia y este número tocó el 12,9 % en el lapso comprendido por el tercer trimestre del año. Lastimosamente, también creció esta cifra con respecto al nivel interanual que era del 11,9 % en diciembre de 2023.
La UCA se encargó además de informar que el 29,4 % de las familias argentinas debieron reducir su gasto personal en medicamentos y el 29,9 % no pudo pagar tasas o impuestos a tiempo. Esto ya es de suma gravedad por la situación económica del país, pero también un 27,7 % se endeudó en algún impuesto básico que se explica con los limitados ingresos con relación a los valores.

Desde la UCA no solo responsabilizan a Milei por la pobreza
Quien dirige el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia habló sobre este informe y consideró que Javier Milei y sus políticas no son las únicas responsables de esta situación, sino que el problema viene desde hace varios años en nuestro país.
"Lo que estamos sufriendo hoy no es solo el efecto de una política de ajuste, sino del agotamiento de un ciclo económico que tiene más de 20 años", expresó e inclusive afirmó que lo que está ocurriendo por decisión del presidente y sus funcionarios "era necesario".