CTA
Las dos CTA encabezan un paro y movilización a plaza de Mayo
Marchan contra las medidas del gobierno de Javier Milei bajo la consigna "la Patria no se vende".Las dos facciones de la CTA, de los Trabajadores y Autónoma, realizarán este jueves una masiva movilización a plaza de Mayo, en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Los sindicatos se concentrarán en Diagonal Sur, Diagonal Norte, avenida de Mayo y otros puntos del país a partir de las 11:00 h de la mañana. En tanto, el acto central de las CTA en plaza de Mayo está previsto para las 13:00 h.
La movilización de las CTA se hará bajo la consigna "la Patria no se vende". Al reclamo se sumarán la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), la Corriente Federal de los Trabajadores, el SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), Territorios en Lucha, pymes y otras organizaciones políticas.
"Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre", sostuvo Hugo Yasky.
En ese sentido, con la marcha, los sindicatos buscan rechazar las políticas de ajuste del Gobierno, lo que además de miles de despidos estatales ha generado una fuerte pérdida de poder adquisitivo, ya que, pese a lo que dice la administración libertaria, los salarios no han tenido un aumento real.
A razón de ello, Hugo Godoy, llamó a “construir una patria sin hambre” y a mostrar la unión de los trabajadores en estos tiempos de crisis. Por ello, consideró que la movilización "va a demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados".
La ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), por su parte, anunció que se plegará al paro, dado que "este año ha sido terrible para los estatales" por lo que busca reclamar por los despidos, la caída de los salarios y los exámenes para el sector público.
No se descarta un paro nacional
Desde el sector no descartan que en lo que queda del año se realice un paro nacional para rechazar el ajuste del Gobierno, así como las medidas que ha implementado tanto en la economía como en las instituciones gubernamentales.
En ese sentido, Godoy señaló: “Convocamos a todas las fuerzas a ser parte de ello no solamente para que podamos destruir esta experiencia de gobierno, sino también para continuar el esfuerzo para construir una patria con producción y trabajo y con propuestas para construir una nueva experiencia que recupere la esperanza de nuestro pueblo”.