SUBE

Aumenta el saldo negativo de la SUBE: de cuánto será

Así lo dio a conocer la Secretaría de Transporte de la Nación, este viernes.
viernes, 6 de diciembre de 2024 · 12:55

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Transporte, a partir de este mes aumentará el saldo negativo de la tarjeta SUBE, beneficio que permite que los usuarios puedan viajar tras quedarse sin recarga.

Según lo anunciado por el Gobierno, desde el próximo miércoles, 18 de diciembre, se actualizará el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física en todas las localidades que cuentan con el sistema. 

Así, quienes se trasladen en colectivos de las 61 localidades donde opera la SUBE, los trenes del AMBA, el Tren del Valle de Neuquén, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires podrán acceder al saldo de emergencia sin hacer ningún trámite adicional.

De acuerdo a lo anunciado por la Secretaría, para el caso de los colectivos, subtes en la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires, el saldo pasará a ser de $1.200.

Por su parte, en el servicio ferroviario —incluidas las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur y el Tren del Valle de Neuquén—, el saldo de emergencia será de $650.

El Gobierno, además, aclaró que por ahora la línea de tren Urquiza mantendrá el saldo de emergencia en $480, dado que no han finalizado los trabajos de actualización de las máquinas registradoras. Una vez que se termine, también será de $650.

En ese sentido, el Gobierno destacó que este aumento se da gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios, que implementaron las actualizaciones necesarias en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes.

 

Cómo cargar la SUBE

La tarjeta se puede cargar de manera presencial en las estaciones de trenes o subtes, en los puntos de carga habilitados o de forma electrónica con la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

En caso de realizar una recarga electrónica, el saldo luego se debe acreditar en una terminal automática, de lo contrario no se verá reflejado en la tarjeta. Además, es importante aclarar que una vez que se utilice el saldo de emergencia se tiene que hacer una recarga que supere el monto de ese saldo para poder volver a usar el sistema de transporte.