JAVIER MILEI
Javier Milei debuta en la cumbre Mercosur en Montevideo
El mandatario recibirá hoy la presidencia pro tempore del bloque regional.El presidente Javier Milei aterrizó esta mañana a las 7:32 en el aeropuerto de Carrasco Montevideo para participar por primera vez de la cumbre de líderes del Mercosur.
Durante el encuentro, el mandatario recibirá la presidencia pro tempore del bloque regional, por lo que hay una alta expectativa sobre lo que hará durante los próximos seis meses. Además, Javier Milei será el anfitrión de la próxima cumbre en 2025.
En la cumbre, Javier Milei se encontrará con líderes latinoamericanos con quienes mantiene fuertes diferencias como Lula Da Silva (Brasil) y Luis Arce (Bolivia). También estarán Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) y representantes de otros Estados asociados como Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Surinam y Guyana.
El mandatario arribó a Montevideo esta mañana junto a su hermana Karina Milei, secretaria de la Presidencia; el canciller Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La cumbre buscará tener importantes debates como la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que podría tener implicaciones profundas para la relación entre los países miembros del bloque y Europa.
Precisamente, durante la última visita del presidente francés Emmanuel Macron, el mandatario argentino habló al respecto del tema con su par, e intercambiaron visiones sobre este posible tratado.
Esto, dado que Francia es uno de los países europeos más críticos del acuerdo, ya que esto ha generado protestas de sus productores rurales, quienes están preocupados por que el pacto represente desventajas competitivas frente a los productos sudamericanos.
Milei reclamará que se habiliten tratados de libre comercio
Durante su participación en la cumbre, el presidente le pedirá a los líderes del Mercosur que se habiliten tratados de libre comercio con otros países sin que esto implique afectaciones o la ruptura del bloque regional.
Se trata de un planteo fundamental que, hasta ahora, solo ha apoyado el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou, por su interés en lograr un acuerdo comercial con China. Aunque el Gobierno no espera una respuesta inmediata, apunta a que durante la presidencia pro tempore del bloque pueda promover esta agenda.