SUBTE

Por obras, dos estaciones del subte estarán cerradas por tres meses

Se da en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones de la empresa SBASE.
lunes, 9 de diciembre de 2024 · 12:35

A partir de este lunes, 9 de diciembre, permanecerá cerrada la estación Palermo, de la línea D del subte, dado que se realizarán obras de mejora y renovación para mejorar la experiencia de los usuarios. 

El cierre de la estación Palermo, se suma a la de Scalabrini Ortiz, que se encuentra inoperativa por los mismos motivos. Así lo comunicó este viernes Subterráneos de Buenos Aires, Sociedad del Estado (SBASE), que encara el Plan de Renovación Integral de Estaciones en la red de transporte, y que ya alcanzó a otras estaciones del subte.

La estación Palermo, de la línea D del subte, conecta el barrio de San Nicolás con Núñez. Allí se realizarán trabajos de impermeabilización y de pintura, así como la reparación de pisos.  También se reemplazará la luminaria actual por luces LED. 

A su vez, SBASE informó que se renovará la señalética y se pondrá material en braille en pasamanos y pórticos. De igual forma, se instalará nuevo mobiliario en el andén de la estación, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. 

Con ello, "se apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación", informó la empresa.

La de Palermo es la novena estación renovada. Previamente, pasaron por el mismo proceso las estaciones Castro Barros y Acoyte (línea A), Pasteur-AMIA (línea B), San Martín (línea C) y Jujuy (línea E).

Todas las estaciones serán modernizadas.

En el Premetro, por su parte, se refaccionaron ocho paradas: Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima e Intendente Saguier.

 

El sistema multipago beneficia a más de 700 mil pasajeros

Más de 700 mil pasajeros se han visto beneficiados con el sistema multipagos que se habilitó en la red de transporte desde la semana pasada. A través de este sistema se puede abonar el pasaje con tarjeta de débito, crédito o celulares con tecnología NFC.

“El sistema moderniza la experiencia de viaje y refuerza el compromiso de la Ciudad con un transporte más inclusivo, eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos y visitantes”, indicó el Gobierno porteño al respecto.