IGNACIO TORRES

Ignacio Torres presentó una demanda por la quita de fondos coparticipables

Pidió que se ordene "el cese de la retención automática" que realizó el Gobierno nacional.
martes, 27 de febrero de 2024 · 12:05

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, presentó una demanda ante la justicia, por la quita de fondos coparticipables que realizó el Gobierno nacional, lo que desencadenó un fuerte conflicto entre las partes.

El mandatario le reclamó a la Justicia el dictado de “una medida autosatisfactiva" contra el Estado Nacional para que "cese la retención automática de sumas de la coparticipación”. Asimismo, Ignacio Torres pidió el reintegro inmediato de lo ya retenido.

De igual forma, Ignacio Torres solicita "ordenar al Estado Nacional renegociar la deuda en condiciones razonables que impliquen un plazo mínimo de 5 años de amortización y una modificación de las condiciones actuales de actualización de la deuda".

La presentación fue hecha ante el Juzgado Federal N.°1 de Rawson en lo civil y comercial, y busca una solución urgente ante el recorte de 13.500 millones de pesos de coparticipación a la provincia.

El gobernador dijo que no cederá ante las extorsiones del Gobierno.

Al respecto, el vicegobernador Gustavo Menna, explicó: "el objetivo es que nos devuelvan lo que retuvieron producto de una deuda que tomó el gobierno anterior que nos dejó un desastre".

"Chubut va a hacer todo lo que tenga que hacer porque es dueña de sus recursos. Ha iniciado acciones judiciales y acciones con el resto de los gobernadores", agregó el mandatario, quien también aseguró que tienen el respaldo de todos los gobernadores patagónicos.

En tanto, el gobernador sostuvo que recurrirá a los medios necesarios para recuperar los fondos que le quitó el Gobierno y reiteró que siempre ha tenido interés en renegociar la deuda que mantiene vigente.

 

Chubut suspenderá la producción de petróleo

El gobernador de Chubut amenazó con cortar la provisión de petróleo y de gas a partir de este miércoles, si el Gobierno nacional no le devuelve la coparticipación. No obstante, las empresas se niegan a parar la producción.

La medida de fuerza continúa en pie.

De esta manera, la medida dependerá del apoyo que le den los sindicatos al mandatario provincial, o en su defecto, de que haya una solución o acuerdo con el Gobierno nacional, quien ya advirtió que si la provisión se suspende, habrá acciones legales.