ORGANIZACIONES SOCIALES

Organizaciones sociales vuelven a protestar por la falta de alimentos

Se concentran frente al Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.
miércoles, 7 de febrero de 2024 · 12:41

Pese a que el Gobierno asegura que asistirá a los más vulnerables, los alimentos siguen sin llegar a los comedores comunitarios, por lo que hoy las organizaciones sociales adelantan una nueva protesta frente al Ministerio de Capital Humano.

La protesta de los movimientos denominada "Cocineras contra el hambre" comenzó desde las 10:00 y se extenderá a lo largo de la jornada. Desde las organizaciones sociales aseguran que la ministra Sandra Pettovello, “no es consciente” de la crisis alimentaria actual.

"No parece ser consciente de la crisis alimentaria actual y la sensibilidad que demanda. No parece conocer esa realidad, ni los conceptos acerca de la construcción comunitaria y de ciudadanía", indicaron las organizaciones sociales.

Asimismo, denuncian que desde el 10 de diciembre no se han entregado alimentos en los comedores comunitarios, de los cuales se benefician cientos de ciudadanos, especialmente menores de edad.

Por la inflación, muchas personas no tienen cómo comprar alimentos.

"Desde el 10 de diciembre ningún comedor recibe siquiera un paquete de polenta, mientras que cada vez más familias se acercan a comer. A veces tenemos que cerrar antes el comedor, porque nos quedamos sin comida y la fila para recibir algo de comer, es cada vez más larga. Es una emergencia que millones de familias ya no puedan elegir cuántas veces al día pueden comer".

"Centenares de coordinadoras y cocineras de comedores populares debieron reducir al mínimo o interrumpir su actividad por falta de entregas de alimentos, este es el motivo principal de nuestra concentración frente a la cartera que conduce Pettovello", agregaron.

Los comedores comunitarios asisten a familias vulnerables.

En ese marco, remarcaron que reparten 10 millones de porciones de comida diarias, y que sin la ayuda del Gobierno, se hace imposible mantener la asistencia. "Alrededor de estos espacios comunitarios, que en los barrios más humildes de la Argentina cumplen un rol social amplio e irremplazable, los mismos reparten más de 10 millones de raciones diarias de comida".

 

Quiénes participan de la movilización

Los movimientos que protestan hoy frente al ministerio son: la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Libres del Sur, el Movimiento Argentina Rebelde, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); el FPDS-Corriente Plurinacional y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS).

El Gobierno no ha dado una respuesta frente a la crisis alimentaria.

Asimismo, están presentes los referentes del Movimiento 8 de Abril; FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base Autónoma (FOBA); la Organización Libre del Pueblo (OLP) Resistir y Luchar; el Movimiento Juana Azurduy; Arriba los que Luchan; el MTD Aníbal Verón y el MTR por la democracia directa, entre otros.

Otras Noticias