AUMENTOS
Transporte, prepagas y combustibles: cuáles son los aumentos que llegan en abril
El mes arranca con fuertes alzas en varios servicios, lo que impactará los bolsillos de los ciudadanos.Inicia un nuevo mes, y con ello, también llegan fuertes aumentos. Las cuotas en los servicios de medicina privada, los combustibles, el transporte y las tarifas de gas y agua, son algunos de los servicios que mantendrán alzas.
Aunque los analistas aseguran que la inflación ha desacelerado, los constantes y fuertes aumentos solo deterioran los ingresos de los argentinos, por lo que se prevé que las subas de abril, impacten fuertemente sobre sus bolsillos.
![](/u/fotografias/m/2024/4/1/f768x1-657085_657212_5050.jpg)
Las cuotas de las prepagas por ejemplo, tendrán el cuarto aumento consecutivo del año por encima de los dos dígitos. Será de entre 16 y 19 %, según la empresa, con lo cual sumarán un alza de más del 100 % en lo que va del 2024.
Por su parte, los combustibles tendrán un incremento del 5 % a partir de este 1.° de abril, con lo que en promedio la nafta súper tendrá un valor de $836, por litro, mientras que el costo de la premium será de $1.031.
![](/u/fotografias/m/2024/4/1/f768x1-657086_657213_5050.jpg)
En tanto, en los servicios de telecomunicaciones se anticipa un alza del 20 % en promedio; mientras que los colegios privados de la Ciudad y provincia de Buenos Aires subirán en promedio de 9 % y 4,7 %, respectivamente.
Otro de los servicios con fuertes alzas serán los alquileres, cuya suba será de 197,7 % este mes. Además, tanto los peajes de rutas nacionales como algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 200 %.
![](/u/fotografias/m/2024/4/1/f768x1-657088_657215_5050.jpg)
Cabe recordar que a partir de este 1.° de abril, las personas que no hayan registrado la SUBE, pagarán un 70 % en la tarifa de transporte, con lo cual el boleto mínimo para colectivos será de $430 y de trenes $270. No obstante, el registro continuará abierto.
Cómo quedan las tarifas de agua, luz y gas
Uno de los rubros que más impactará en los ingresos de los ciudadanos este mes, son los incrementos en las tarifas de luz, agua y gas, sobre la cual se avanzará en la quita de subsidios.
Para el caso del gas, se estima que las alzas superarán el 300 % en tres tramos: el primero será en abril; el segundo entre mayo y septiembre; y el tercero de octubre a diciembre. Solo en este mes el incremento promedio será de 213 % para los usuarios de mayores ingresos, de 222 % para ingresos medios y 193 % para ingresos bajos.
Por su parte, las tarifas del agua subirán 209 % en promedio. En el caso de la electricidad, los aumentos en el precio mayorista, el transporte y la distribución llegaron en febrero y se pagaron con las boletas de marzo. En abril se pagará la indexación mensual con base a la inflación que determinó la Secretaría de Energía para el costo de distribución y de transporte.