PARO DE COLECTIVOS

Paro de colectivos: la UTA inició una retención de tareas por tiempo indefinido

Alrededor de 300 líneas no funcionan desde la medianoche en el AMBA.
jueves, 11 de abril de 2024 · 08:23

Desde las 00:00 de este jueves, la UTA (Unión Tranviarios Automotor) inició un paro de colectivos, lo que afecta a más de 300 líneas del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

La medida de fuerza, se da en reclamo por el pago de una suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, el cual las empresas de transporte se niegan a abonar. A razón de ello, la UTA resolvió llevar a cabo un paro de colectivos.

La medida de fuerza se prolongará durante toda la jornada.

Según informaron, el paro de colectivos se realizará por tiempo indefinido, o hasta que las empresas abonen el aumento pactado. "En el día de mañana (por hoy) los trabajadores estarán en las empresas al inicio de la jornada, esperando el pago del 100 % de los salarios, como requisito previo a iniciar las tareas", informó el gremio conducido por Roberto Fernández a través de un comunicado.

Entre las líneas afectadas estarían la: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.

Comunicado de prensa de la UTA.

Asimismo, no brindarán servicios a lo largo de la jornada las líneas enumeradas desde el 200 hasta el 499, mientras que las líneas de jurisdicción municipal que resultarán afectadas irán desde el 500 en adelante.

Por su parte, las empresas de colectivos DOTA, YITOS y el grupo Autobuses de Lomas de Zamora funcionan con normalidad, ya que manifestaron que no se sumarán a la medida de fuerza de la UTA.

Las empresas se niegan a hacer el pago.

Mientras los choferes mantienen su reclamo, y las empresas se niegan a abonar lo acordado, miles de usuarios del AMBA se ven afectados por la suspensión del servicio de transporte, por lo que se presenta mayor congestión en los trenes, el subte y demás servicios activos.

 

Qué dicen las empresas

Desde las cámaras empresariales sostienen que el acuerdo paritario no fue homologado y que el Gobierno no giró fondos para cubrirlo, por lo que no pagarán el salario que reclaman desde la UTA.

El Gobierno dijo que no puede intervenir en el conflicto porque no hizo parte del acuerdo.

“Si mañana hay retención de tareas, hay consenso entre las cámaras empresarias que será una medida ilegal. El único salario homologado para febrero fue el de $737.000, que ya fue abonado en su totalidad. No hay definición de paritarias para sumarle ningún otro adicional”, expresaron.