TAIWÁN
Terremoto en Taiwán es el más fuerte en 25 años: colapsaron edificios, hay muertos y heridos
El sismo de 7,5 en la escala de Richter generó una alerta de Tsunami en Japón y Filipinas.Un fuerte terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter, sacudió el este de Taiwán este miércoles, lo que deja hasta el momento al menos 10 muertos y unos 800 heridos.
De acuerdo con el reporte de las autoridades de ese país, el sismo es el más fuerte que se ha registrado en los últimos 25 años. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que el terremoto se produjo a las 7:58 hora de Taiwán. El epicentro se situó a 18 kilómetros al sur de Hualien, con una profundidad de 34,8 km, indicó el USGS.

Según la agencia Reuters, el terremoto sacudió toda la costa este de Taiwán y se pudo sentir hasta en Shanghái. Además, se generó una alerta de Tsunami en Japón y Filipinas.
Aunque la Agencia Meteorológica de Japón posteriormente rebajó la advertencia, pidió a los residentes que permanecieran "atentos a posibles réplicas de intensidad similar" durante aproximadamente una semana.

Después del primer sismo, le siguió una réplica de magnitud 6,5 y las autoridades esperan más en las próximas horas, incluso días. A través de las redes sociales y los medios locales circulan imágenes de los destrozos que provocó el impactante terremoto.
Según los primeros reportes, más de 100 edificios se vieron afectados, cuyos cimientos colapsaron por el sismo. Asimismo, hay vehículos destrozados y personas que comenzaron a ser evacuadas ante la emergencia.

También se registran cortes de energía y de internet en el territorio, mientras las autoridades iniciaron los trabajos de rescate, pues se estima que hay unas 70 personas atrapadas en túneles, incluidos el túnel Renqing y el túnel Qingshui.
El terremoto más fuerte en 25 años
El director del Centro de Monitoreo de Terremotos de la AMC, Wu Jianfu, afirmó en una rueda de prensa que el terremoto de este miércoles, es el más fuerte ocurrido en los últimos 25 años, desde el sismo de 7,6 grados que el 21 de septiembre de 1999 causó la muerte de 2.416 personas.
Además, el funcionario advirtió de la posibilidad de que ocurran réplicas de entre 6,5 y 7 grados en los próximos días. Cabe remarcar que el país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una serie de fallas sísmicas que rodean el Océano Pacífico y en donde ocurren la mayoría de los terremotos del mundo.