ATE

La ATE refuerza su plan de lucha y realiza un paro nacional contra los despidos

La decisión se tomó de forma unánime en un plenario federal de delegados.
viernes, 5 de abril de 2024 · 08:29

La ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) redobló la apuesta contra las medidas del presidente Javier Milei y convocó para este viernes a un paro nacional en rechazo a los despidos de trabajadores estatales.

El gremio tomó la decisión de forma unánime en un plenario federal de delegados que se llevó a cabo este jueves, donde la ATE resolvió profundizar el plan de lucha, en oposición al plan de ajuste del Gobierno.

El gremio denunció más de 11 mil despidos.

“Se votó por unanimidad la profundización del plan de lucha de las y los estatales en la Argentina, con un paro general activo de todo el Estado nacional para este viernes 5 de abril. En ese marco, nos movilizaremos de forma masiva al Ministerio de Economía, a partir de las 13:00", explicó el secretario general de la ATE, Rodolfo Aguiar.

El gremialista además advirtió: “No vamos a parar de luchar hasta quitarle la motosierra y que empiece a cortar otras cabezas, que no sean la de los trabajadores y jubilados”.

Asimismo, Aguiar responsabilizó al presidente por la escalada del conflicto con el gremio: “Esta escalada del conflicto en el Estado es responsabilidad del Gobierno de Milei, que ha decidido desatar un nivel de agresión y un ataque inusitado sobre nuestros derechos laborales”.

Y remarcó: “Para nosotros no alcanza solamente con la estrategia de resistir y de defendernos contra los despidos, sino que tenemos que ser capaces de poner en debate lo que realmente está ocurriendo en la Argentina. Detrás de estas cesantías masivas en el Estado, lo que está en juego es cuál será el Estado que vamos a tener en los próximos años”.

El sindicato rechaza el ajuste contra los trabajadores.

En ese marco, el sindicato reclama, además del cese de los despidos, la reincorporación de los trabajadores desvinculados, el cese de las políticas de ajuste, un aumento salarial de acuerdo a la inflación, entre otras demandas.

 

Qué dependencias tendrán cese de actividades

Debido al paro organizado por el gremio, no habrá atención al público en las principales dependencias públicas. La medida alcanza a distintas oficinas de la ANSES, PAMI y AFIP.

El gremio se mantiene en estado de alerta.

Además no habrá atención en ministerios, oficinas municipales y aquellos organismos en los que, con apoyo de la policía, el día miércoles se impidió el ingreso de los trabajadores.