DENGUE
Argentina suma más de 420 mil contagios de dengue y 301 muertes
El Ministerio de Salud aseguró que con el frío comenzaron a descender los casos.De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, en lo que va del 2024, el país acumula 420.867 casos de dengue, los cuales representan el 96,08 % de los contagios registrados durante la temporada.
Según el informe, del total de casos de dengue confirmados este año, 91 % son autóctonos, 7 % están en investigación y 2 % son importados. En cuanto al número de casos de la enfermedad durante la temporada (agosto 2023- abril 2024), la cifra llega a 438.010.

Además, en lo que va de este año, se han registrado 301 muertes por dengue. "Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años", indicó el ministerio.
Asimismo, explicaron que los signos y síntomas más frecuentes entre los fallecidos con información clínica completa fueron "fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, náuseas y vómitos, diarrea y dolor abdominal".

En cuanto a las regiones, el mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2 %), seguida por Noroeste (21,2 %) y Noreste (14,3 %), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número, y en conjunto aportan el equivalente al 2,3 % en el país.
También se confirmó que la enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos del país, mientras que el pico de casos a lo largo del 2024 tuvo lugar en la semana 12, cuando se reportaron 56.398 contagios.
De esta manera, el Ministerio le recordó a la población mantener las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad. Entre los cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar consultas en caso de presentar síntomas.
Comienzan a descender los casos
Debido a que se registra un descenso en la temperatura, han comenzado a disminuir las infecciones a causa de la enfermedad, sin embargo, todavía no es una tendencia a nivel nacional.
Las regiones donde se ve una reducción de los casos: Buenos Aires, Capital Federal, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, mientras que en San Juan los casos continúan en aumento.