PARO UNIVERSITARIO

Paro universitario: cuánto durará, a quiénes afecta y qué pasará con las clases

Los gremios docentes y no docentes denuncian una pérdida salarial mayor al 40 %.
martes, 11 de junio de 2024 · 09:39

Desde este martes, se llevará a cabo un nuevo paro universitario por 48 horas a nivel nacional, en reclamo a la falta de respuestas por parte del Gobierno respecto a las negociaciones paritarias.

La medida de fuerza fue decidida tanto por los gremios docentes como no docentes, luego de que el Ministerio de Capital Humano incumpliera la promesa de una mejora salarial acorde a la inflación. De esta manera, el paro universitario es parte del plan de lucha iniciado por los docentes meses atrás.

El paro universitario fue convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) tras un plenario de secretarios generales de todo el país.

“Desde la multitudinaria marcha en la que todos los argentinos y las argentinas se expresaron en defensa de la Universidad Pública ya pasó más de un mes y aún no tuvimos ninguna respuesta del Gobierno”, afirmó el secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci.

"En el último tiempo, nuestros salarios siguen deteriorándose mes a mes, ya llevamos perdido más de un 60 por ciento de poder adquisitivo frente a la inflación y no vamos a seguir tolerando este deterioro y falta de respeto", agregó.

Debido a la protesta, estarán paralizadas las actividades administrativas y académicas en todas las universidades públicas y colegios preuniversitarios en todo el país. En ese sentido, las clases se retomarán de manera normal el jueves.

Los docentes reclaman mejores condiciones.

Desde el gremio advirtieron que “si no hay respuesta” sobre sus reclamos salariales “profundizaremos el plan de lucha y convocaremos nuevas medidas”. Los reclamos del sector incluyen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que afectó a los docentes de colegios preuniversitarios, y la convocatoria a la “paritaria nacional docente”.

 

Docentes se sumarán al paro de la CGT

Los docentes advirtieron que en el marco de su plan de lucha, este miércoles, se sumarán a partir de las 9:00 h a la movilización convocada por la CGT (Confederación General del Trabajo) al Congreso, en rechazo a la Ley Bases.

Con la protesta buscan exigirles a los senadores que voten en contra del proyecto que iniciará su tratamiento en el Senado. El cronograma de resistencia continuará el jueves, al acompañar el reclamo de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. En esa ocasión, la concentración será en el Palacio Pizzurno, en donde se ubica la Secretaría de Educación, para solicitar presupuesto y el pago urgente a sus trabajadores que no cobran desde diciembre.