MONOTRIBUTO
Cuáles son los cambios en el monotributo, tras la aprobación del paquete fiscal
Las modificaciones al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes fueron aprobadas con 37 votos.Luego de una intensa y maratónica jornada, el Senado aprobó el paquete fiscal presentado por el Gobierno, el cual incluye cambios en el monotributo, lo cual afectará las escalas y las cuotas.
Las modificaciones al Régimen Simplificado, fueron aprobadas con 37 votos a favor y 35 en contra. No obstante, el artículo 100 que prorrogaba el monotributo social y que beneficia a sectores de menores ingresos, fue rechazado.
En ese sentido, cuando el paquete fiscal sea promulgado, cambiarán los topes máximos de facturación del monotributo, que ascienden a los $68 millones anuales. También se modificará la actualización de parámetros (máximos de facturación, alquileres, cuota a pagar) que a partir del 2025 se regirá por la inflación.
En tanto, durante lo que queda de este 2024, será el Gobierno el encargado de establecer dichos aumentos. El texto, además, establece los nuevos montos del impuesto integrado y a la seguridad social por jubilaciones y el aporte a la obra social de cada monotributista, por lo que las cuotas mensuales tendrán aumentos incluso mayores que las de las categorías de facturación.

Los valores propuestos llevan el ingreso máximo anual a los siguientes valores, según la categoría:
- A: subiría de $2.108.288,01 a $6,45 millones
- B: subiría de $3.133.941,63 a $9,45 millones
- C: subiría de $4.387.518,23 a $13,25 millones
- D: subiría de $5.449.094,55 a $16,45 millones
- E: subiría de $6.416.528,72 a $19,35 millones
- F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones
- G: subiría de $9.624.793,05 a $29 millones
- H: subiría de $11.916.410,45 a $44 millones
- I: subiría de $13.337.213,22 a $49,25 millones
- J: subiría de $15.285.088,04 a $56,4 millones
- K: subiría de $16.957.968,71 a $68 millones
No obstante, no se establecerán límites para las categorías más altas, según la actividad realizada por el contribuyente. Otro de los puntos que se modificaría, es que el límite de los alquileres para las categorías más bajas suba de $87.500 al mes a $125.000, dado que se adapta a los costos que mantienen hoy en día las locaciones.

Además, el proyecto propone eliminar los tratamientos diferenciales, como la exención impositiva tanto a aquellos que estén asociados a cooperativas de trabajo o a los pequeños contribuyentes.
Cuánto se pagará de monotributo social
Este sistema tiene como objetivo reconocer la realización de diversas actividades productivas, comerciales y servicios catalogados como economía popular para que accedan a una obra social e ingresar al sistema jubilatorio. Se trata de una herramienta compatible con asignaciones familiares y otros programas sociales.
A diferencia del régimen común, está subsidiado el 100% del pago del componente impositivo y del previsional, y el 50% de la obra social. Por lo tanto, un monotributista social paga únicamente el 50% restante de lo que corresponde a la obra social.
En ese sentido, si los cambios se aprueban en Diputados los monotributistas, que ahora abonan una tarifa de $3.200, pasarán a pagar cerca de $26.000, lo que significa que la cuota aumentará un 700%.