MONOTRIBUTO

Cambios en el monotributo: cómo quedan las escalas y las cuotas

Con la aprobación del paquete fiscal, rigen nuevas medidas para los contribuyentes.
viernes, 28 de junio de 2024 · 13:32

El paquete fiscal aprobado este viernes en el Congreso, contempla varios cambios en el monotributo, lo que afecta principalmente las escalas y cuotas de cada una de las categorías.

Tras la aprobación del proyecto, los topes de facturación y cuotas del monotributo tendrán aumentos de entre 300 % y 330 %. Además, se elimina la diferencia del tope de ingresos permitidos para estar en el Régimen Simplificado.

El Congreso aprobó las reformas del Régimen Simplificado.

De esta manera, tanto para la prestación de servicios como para la actividad comercial, el límite de facturación anual para estar en el monotributo sube a $68 millones con efecto desde enero último. Los topes actuales son de $16.957.968,71 en comercio y de $11.916.410,45 en servicios.

Además se incrementaron los topes para cada una de las categorías:

  • A: pasa de $ 2.108.288,01 a 6.450.000: + 206%
  • B: pasa de $ 3.133.941,63 a 9,450.000: + 202%
  • C: pasa de $ 4.387.518,23 a 13,250.000 :+ 202%
  • D: pasa de $ 5.449.094,55 a 16,450.000: + 202%
  • E: pasa de $ 6.416.528,72 a 19,350.000: + 202%
  • F: pasa de $ 8.020.660,90 a 24,250.000 : + 202%
  • G: pasa de $ 9.624.793,05 a 29.000.000 : + 201%
  • H: pasa de $ 11.916.410,45 a 44.000.000: + 269%
  • I: pasa de $ 13.337.213,22 a 49,250.000 : + 269%
  • J: pasa de $ 15.285.088,04 a 56,400.000: + 269%
  • K: pasa de $16.957.968,71 a 68.000.000: + 301%.
Con los nuevos topes, es posible que algunos contribuyentes cambien de categoría.

En línea con la suba de los parámetros para cada categoría, se ajustarán también las cuotas impositivas (entre un 278 % y 510 % más), la cuota de seguridad social (subirá entre un 212 % y un 343 %) y la cuota de obra social (entre un 212 % y un 214 %) para el caso de obras locaciones y prestaciones de servicios.

Así, la cuota total para quienes abonen los tres componentes será de entre un 219 % y un 425 %, mientras que en el caso de venta de bienes (cosas muebles), la cuota total si se pagan todos los puntos subirá entre un 219 % y un 353 %.

Se mantiene la recategorización dos veces al año.

Además, se fijó en $385.000 el precio unitario de facturación, tanto para quienes ofrezcan servicios como para quienes vendan productos y se establecería una actualización anual por inflación.

 

En cuánto quedan las cuotas

Las cuotas que pagan mensualmente cada contribuyente también tendrán fuertes aumentos. Las mismas varían de acuerdo a la categoría del régimen.

Los nuevos aumentos y valores son:

  • A: de $ 12.128,39 a 26.600: un aumento de 119,3 %
  • B: de $ 13.561,75 a 30.280: 123,3 %
  • C: de $ 15.503,51 a 35.458: 128,7 %
  • D: de $ 19.497,94 a 45.443,80: 133,1 %
  • E: de $26.945,97 a 64.348,18: 138,8 %
  • F: de $ 33.137,61 a 80.983: 144,4 %
  • G: de $ 38.694,95 a 123.696,20: 219,7 %
  • H: de $ 66.111,51 a 280.734,68: 324,6 %
Los contribuyentes tendrán fuertes aumentos en las cuotas.

Para las restantes 3 categorías que se agregan a locación y servicios, las cuotas son de $517.608,55, $626.931,97 y $867.084,75 mensuales.