LEY BASES

El Senado puso fecha para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal

La vicepresidenta, Victoria Villarruel oficializó el llamado a sesionar.
viernes, 7 de junio de 2024 · 08:42

Luego de varios días de espera, finalmente, el Senado fijó fecha para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, que obtuvieron dictamen a finales de mayo en el plenario de Comisiones.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel oficializó el llamado a sesionar para el próximo 12 de junio, a partir de las 10:00 de la mañana, cuando el proyecto finalmente será llevado a recinto. No obstante, todavía hay temas conflictivos en la Ley Bases para lograr su sanción.

El proyecto original se redujo notoriamente.

La Ley Bases finalmente quedó con 232 artículos, sumados a los 112 pertenecientes a las medidas fiscales. El proyecto original tuvo una serie de modificaciones y consiguió dictamen de mayoría en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales, con apoyo del radicalismo, el PRO y Hacemos Coalición Federal (HCF).

Con su mega reforma, el Gobierno busca desregular la economía y atraer inversiones, introducir cambios en las normas laborales y poner en venta algunas empresas del Estado, como Aerolíneas Argentinas, Enarsa, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) y Correo Argentino, entre otros.

Villarruel también se involucró en las negociaciones.

No obstante, el dictamen que discutirá el pleno del Senado tiene 42 cambios respecto del que se aprobó en Diputados. Por lo tanto, de aprobarse el proyecto, deberá volver a la Cámara baja.  

Dentro de los temas en discordia se encuentran la reincorporación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, el blanqueo de capitales, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), las regalías mineras, la privatización y las facultades delegadas al presidente.

Milei no ha conseguido suficiente apoyo para su reforma.

Si bien el Gobierno reconoce que es posible que en el debate pierda algunos artículos, confía en que en general el proyecto sea aprobado y, aunque tendría que volver a Diputados, espera que se convierta en su primera victoria legislativa.

 

El oficialismo negocia los votos del proyecto

Debido al difícil panorama que enfrenta, el oficialismo continúa con las negociaciones con la oposición dialoguista para que el proyecto avance. Sin embargo, tras la aprobación de la reforma jubilatoria, el diálogo se habría fracturado con algunos sectores.

Francos ha sido clave en las negociaciones.

De esta manera, intentan mantener un contacto permanente con los jefes de bloques dialoguistas para salvar puntos clave del proyecto  los cuales, en todo caso, son lo que hoy tienen en vilo el futuro del mismo. 

Otras Noticias