JORGE MACRI

Jorge Macri insistió en la coparticipación: "Es imprescindible que el pago comience"

Los fondos fueron recortados durante la administración de Alberto Fernández.
viernes, 12 de julio de 2024 · 11:03

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri insistió en su reclamo al Gobierno respecto a los fondos de coparticipación que fueron recortados durante la administración de Alberto Fernández. 

Las declaraciones del dirigente porteño surgen tras el fallo de la Corte Suprema que ordena aumentar de 1,4 % a 2,95  % el porcentaje de fondos coparticipables, por lo que Jorge Macri reclamó que debe comenzar el pago.

La Corte falló a favor de la Ciudad.

“Es imprescindible que el pago comience. Están dadas las condiciones, no tiene que haber ningún cambio porque la orden de la Corte ya fue dada y el Gobierno está incumpliendo. Necesitamos que empiecen a pagar día a día”, aseguró Jorge Macri.

En ese sentido, y con el fin de apurar las transferencias, el mandatario se reunirá el próximo 19 de julio con el ministro de Economía, Luis Caputo, para buscar una solución para la restitución de estos recursos. 

Caputo espera llegar a un arreglo con Macri sobre los fondos.

“Sería una gran noticia que lleguemos a la reunión y ya hayan empezado los pagos, pero si esto no ocurre, espero que logremos esa decisión en el encuentro”, remarcó el funcionario.

Cabe recordar que el conflicto entre el Gobierno nacional y la gestión porteña se profundizó en 2020, cuando el entonces presidente, Alberto Fernández, recortó los ingresos a la Ciudad con el objetivo de aumentar los sueldos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Macri insistió en que la Ciudad necesita los recursos.

Ante el reclamo del jefe de Gobierno, días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al respecto y declaró: "Nosotros acatamos todos los fallos judiciales y efectivamente vamos a trabajar con la Ciudad".

 

Jorge Macri sumó armas de letalidad reducida a la policía de la Ciudad

El jefe de Gobierno presentó este viernes el nuevo equipamiento para la policía de la Ciudad. Se trata de 500 pistolas Byrna de baja letalidad, que permiten desactivar una amenaza a 20 metros de distancia.

"Seguimos incorporando tecnología que nos permite actuar en distintas formas de delito o de enfrentamiento con delincuentes. Estas son armas distintas a las TASER porque son de letalidad reducida y permiten un rango de alcance más grande. Pero es una escala anterior a utilizar un arma de fuego", dijo el mandatario.

"El policía tiene esta opción adicional. Son 500 armas y ya se está capacitando al personal con los instructores. En el mes de agosto van a estar ya en funcionamiento en la calle. Son mecanismos y tecnologías de punta que le dan al policía en ese momento la posibilidad de actuar", agregó.