Aviones
Luz verde del Gobierno: aviones autónomos de pasajeros podrían ser operados por inteligencia artificial
Una decisión en medio de varias desregularizaciones.En medio de cientos de cambios que está planteando el Gobierno, aprobaron la posibilidad de que ciertas empresas puedan ingresar a la Argentina para experimentar con aviones autónomos de pasajeros que utilizan inteligencia artificial. Buscan tentar a estas compañías que ya operan en otros países para que lleguen acá.
En medio de esto, en ciertas áreas se desreguló el uso de drones. Precisamente, este miércoles se publicaron en el Boletín Informativo dos decretos en los cuales también se explica que continúan con la modernización y desregulación del sector aerocomercial.
Es el decreto 664 el que reglamenta la remoción de aviones accidentados o abandonados en los aeropuertos; mientras que el 663 prevé la reglamentación de la aviación civil no tripulada y autónoma. En este sentido, también hablaron de la tripulación con inteligencia artificial.
Desde la secretaría de transporte hablaron con el medio Infobae y explicaron: "Lo que se quiere hacer es ensayar con aeronaves no tripuladas con inteligencia artificial o con aeronaves con inteligencia artificial. Esta legislación lo que permite es un marco amplio para que puedan venir a experimentar, a ensayar en la República Argentina".
Explicaron que, por el momento, no hay aviones operando con pasajeros solamente con inteligencia artificial: "Hoy ninguna norma permite el vuelo con pasajeros, por ejemplo, en carácter internacional, con aeronaves con inteligencia artificial totalmente autónomas. Se está trabajando en eso, lo que queremos es que Argentina pueda hacer una jurisdicción amigable para que este tipo de aeronaves o emprendimientos puedan venir”.
"Una de las reformas que hicimos fue que las aeronaves no tripuladas, las aeronaves incluso autónomas, sean consideradas aeronaves en cuanto tal. Y en un futuro, cuando la tecnología esté madura y en condiciones de seguridad operacional, van a poder transportar pasajeros y no va a ser necesario sacar nada nuevo para transportar pasajeros porque ya está previsto en la norma madre y carga”, concluyeron.