VACACIONES DE INVIERNO
Según la CAME, en las vacaciones de invierno el turismo cayó casi un 12 %
Viajaron 4,9 millones de turistas a los principales destinos del país.De acuerdo con un revelamiento de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), durante las vacaciones de invierno, el turismo cayó un 11,9 %, respecto a las cifras reportadas el año pasado.
El informe señala que durante el receso escolar viajaron 4,9 millones de turistas y el gasto promedio diario rondó los $60.000. No obstante, durante estas vacaciones de invierno, la estadía media bajó a 4,1 días.
Pese a que hubo una reducción en el turismo durante las vacaciones de invierno, los viajeros gastaron $1,2 billones en las principales ciudades turísticas del país, por lo que la entidad destacó la afectación del sector.
La CAME también reveló que hubo una reducción de los eventos culturales, lo que suele atraer a los turistas. “Los que se redujo en estas vacaciones fueron los encuentros culturales, especialmente musicales, que fueron más discretos, incluso en las fiestas populares se pudo observar menor presencia de bandas con convocatorias masivas”.
Asimismo, resaltó que “fue un invierno frío, con las zonas de playas menos concurridas que otros años, y un visitante que se inclinó por opciones termales, montañas, nieve y campo. Además, tampoco hubo incentivos como otros años con el programa Previaje”.
En ese sentido, el gremio advirtió que los resultados obtenidos son comparables a los de la prepandemia. “Muchas ciudades compararon este invierno con los resultados obtenidos en la prepandemia, entre 2017 y 2019”, lo que representa un fuerte retroceso.
Desde el sector temen que no haya una recomposición en lo que queda del año, pues debido a la caída general del consumo a causa de la inflación, los ciudadanos prefieren ahorrar antes de salir de viaje.
Cómo le fue a la Ciudad y provincia de Buenos Aires
De acuerdo con el informe de la CAME, en la provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera fue del 55 % durante julio, cifra inferior a la del 2023. Además, más del 75 % del público que llegó provino de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires.
El principal destino fue Mar del Plata, y hubo estadías breves en Tandil, Sierra de la Ventana, Tigre, Baradero, Carmen de Patagones, San Miguel del Monte, Lobos, San Pedro, San Antonio de Areco y Chascomús.
Por su parte, en CABA, hubo entre un 10 % y 15 % menos de turistas que el año pasado, no obstante, durante las primeras dos semanas del receso ingresaron a la capital 317.523 visitantes nacionales e internacionales, que habrían dejado un gasto total de $96.146 millones.