PRO

En medio de la interna entre Macri y Bullrich, el PRO define la presidencia del partido

Este jueves, el bloque realizará una Asamblea para elegir autoridades nacionales.
jueves, 4 de julio de 2024 · 10:19

En medio de la creciente tensión interna en el PRO, este jueves se definirá la presidencia en la Asamblea del partido, a pocos días de que Mauricio Macri, fundador del espacio, vuelva a ser nombrado como titular.

En principio, Macri había acordado con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que él podría volver a tomar el mando del partido a cambio del liderazgo de la Asamblea; sin embargo, los permanentes roces entre ambos han puesto en duda la definición de las autoridades del PRO.

Macri apunta a quedarse con el liderazgo del partido.

En ese sentido, el ex presidente ya empezó a dar señales de qué rumbo quiere que tome el PRO, con una mirada crítica al Gobierno de Milei. Por su parte, la ministra promueve que el partido acompañe a la gestión presidencial.

Asimismo, Bullrich busca aportarle poderío territorial a La Libertad Avanza para garantizarle mayoría en el Congreso a partir del año próximo, pues la funcionaria insiste en una fusión entre ambos partidos.

La LLA necesita el apoyo del PRO en el Congreso.

En ese marco, debido a las profundas diferencias entre ambos, el acuerdo que habían planteado en un comienzo estaría caído y Macri buscaría poner a alguien más en la presidencia de la Asamblea.

Al parecer, el ex presidente se inclinaría por Martín Yeza, diputado nacional cercano a Cristian Ritondo, quien también libra una dura batalla en la provincia de Buenos Aires con Bullrich.

Yeza se quedaría con la presidencia.

Al respecto, desde el ámbito de la ministra señalaron: “En caso de que se decida desconocer el acuerdo, esperamos ir a un cuarto intermedio para seguir debatiendo y agotar todas las instancias, pero como último recurso será la ruptura”.

 

Cuándo será la Asamblea

La reunión para definir la presidencia de la Asamblea se realizará este jueves, en el Hotel Abasto en la Ciudad, y contará con los 217 asambleístas del bloque y las principales autoridades, como los dos vicepresidentes, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y el diputad,o Damián Arabia.

Las diferencias entre Macri y Bullrich cada vez son más evidentes.

Cada uno de los asambleístas fue convocado vía correo electrónico y para sesionar se necesita la mitad más uno. Si todo sale como espera el macrismo, Bullrich quedaría afuera del partido, lo que también significaría la ruptura del bloque.