PARO UNIVERSITARIO

Paro universitario de 72 horas: qué pasará con las clases

Los docentes siguen sin una propuesta salarial y ratificaron la medida de fuerza.
lunes, 12 de agosto de 2024 · 09:27

Docentes y no docentes de universidades nacionales dieron comienzo este lunes a un paro universitario de 72 horas, tras no obtener respuesta del Gobierno para hacer ajustes salariales.

Debido al paro universitario, no se dará inicio a las clases de este cuatrimestre, convocadas para hoy. Asimismo, la protesta que se extenderá hasta el miércoles, incluye asambleas y actividades de visibilización sobre la grave crisis económica que atraviesa el sector.

Desde el inicio de su gestión, el Gobierno nacional hizo un fuerte ajuste al sector educativo y no hubo una actualización del presupuesto. Esto, a su vez, ha llevado a que no se actualicen los salarios de los trabajadores, quienes ante la pérdida de ingresos decidieron convocar a un paro universitario.

De esta manera, el Frente Sindical de Universidades Nacionales exige la inmediata apertura de paritarias y una propuesta salarial que sea acorde al contexto económico actual.

En su última propuesta, el Gobierno llevó a la mesa de negociación un aumento salarial de 3 % para agosto y de 2 % para septiembre, con el objetivo de suspender la protesta, pero el gremio no aceptó un incremento tan bajo.

“La propuesta que hicieron es insatisfactoria porque está debajo de la inflación que el Gobierno prevé para estos meses. Ponen al modelo universitario en jaque”, señaló Emiliano Cagnacci, secretario general de la ADUBA (Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires).

Las universidades advierten que la continuidad del cuatrimestre está en riesgo.

Y agregó: “No nos gusta el conflicto. El sistema universitario no se caracteriza por eso sino por mostrar hechos sociales que nos llenan de orgullo. Nosotros queremos estar adentro de las aulas, pero estamos visibilizando un conflicto en función del peligro que corre el sistema”. Además, advirtieron que profundizarán su plan de lucha.

 

Los docentes han perdido un 50 % de sus salarios

Ante el reclamo salarial de los docentes, Daniel Ricci, secretario general de ABUDA, expresó: “El Gobierno no dio respuesta a nuestros reclamos a pesar de que venimos perdiendo más del 50 % de nuestro salario este año a causa de la inflación y los pobres aumentos que el Ministerio de Capital Humano decide de manera unilateral”.

“Esto deteriora día a día la situación de los trabajadores y trabajadoras de las universidades nacionales, y es por eso que nuestro plan de lucha continúa este lunes con el no inicio de clases del segundo cuatrimestre en las casas de altos estudios de todo el país”, agregó.