RED SUBE
El Gobierno elimina el beneficio de la Red SUBE y el transporte será un 40 % más caro
Desde septiembre, se dará de baja el descuento por realizar combinaciones.Luego del aumento del 37 % en la tarifa de colectivos, donde el boleto mínimo pasó a costar $371, el Gobierno anunció que a partir de septiembre se eliminará el beneficio de la Red Sube.
A través de este sistema, el usuario aún puede obtener descuentos si realiza combinaciones en diferentes medios de transporte en un período de dos horas, por lo que sin la Red Sube, los ciudadanos pagarán hasta un 40 % más.
Cuando se usa la Red Sube, por el primer boleto se paga el 100 % de su valor, el segundo tiene un descuento de 50 % y el tercero de 75 %. Según anunció la Secretaría de Transporte, para mantener el beneficio, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán que asumir el costo.
"Las jurisdicciones CABA y provincia de Buenos Aires se van a tener que hacer cargo del boleto integrado que es el beneficio que tiene la Red SUBE para el pasajero que se baja del medio de transporte y accede al segundo dentro de las dos horas", dijo Franco Moguetta.
Por su parte, Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, afirmó que “estamos tratando por vía administrativa para que se revierta la decisión del ministro (Luis) Caputo de eliminar el programa Boleto Integrado. Nos mandaron una nota días atrás y ya la contestamos, con argumentos que son idénticos a los que planteó la Ciudad para rechazar esta eliminación”.
"Para las personas que habitualmente toman dos de ida y dos de vuelta, el aumento va a ser de 25 % y para los que toman tres, del 40 %", afirmó el funcionario, quien, además, agregó: “Este programa está dentro del presupuesto y el Gobierno nacional tiene impuestos que se cobran para sustentarlo”.
El sistema está integrado por 388 líneas de colectivos, 8 corredores de Metrobus, 7 líneas de ferrocarriles (Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza), 6 líneas de subte (A, B, C, D, E y H) y el Premetro.
El Gobierno dejará de subsidiar las líneas de la Ciudad
En el marco del plan de ajuste que adelanta el Gobierno nacional, también se confirmó que, a partir de septiembre, dejarán de ser subsidiadas las 31 líneas de colectivos que circulan por la Ciudad de Buenos Aires.
Esto podría significar un nuevo aumento en el boleto, si el Gobierno porteño no asume la diferencia. Las líneas que perderían el subsidio son: : 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.