ANSES

La ANSES oficializó el aumento para jubilados: de cuánto será el haber mínimo en septiembre

Las asignaciones familiares también se verán alcanzadas por el incremento.
viernes, 23 de agosto de 2024 · 11:08

En medio de la polémica por la nueva reforma jubilatoria, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) oficializó este viernes el aumento que tendrán las jubilaciones y asignaciones familiares en septiembre.

Según lo anunciado por el organismo, el incremento será de 4,03 %, con lo cual la jubilación mínima pasará de $ 225.454,42 a $ 234.540,23. En tanto, la ANSES informó que la jubilación máxima será de $ 1.578.233,72.

El incremento tiene en cuenta la inflación de dos meses atrás.

Además, la ANSES fijó las bases imponibles para las remuneraciones que impactarán en Ganancias, tras la restitución del impuesto. Así, el mínimo quedó en $ 78.993,11 y el máximo sobre el que se puede cobrar impuestos será de $ 2.567.238,86 a partir del noveno mes.

En tanto, el importe de la PBU (Prestación Básica Universal) será de $ 107.291, mientras que la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), será $ 187.632,  ya que equivale al 80 % de la jubilación mínima. Mientras que la PNC (Pensión No Contributiva) pasará a ser de $ 164.178,16.

Las asignaciones alcanzan a poblaciones vulnerables.

Asimismo, desde el mes próximo, los haberes correspondientes a la AUH (Asignación Universal por HIjos ) y la AUE (Asignación Universal por Embarazo) aumentarán a $ 84.275. Vale recordar que cada mes se retiene el 20 % hasta la presentación de libreta sanitaria, por lo que el 80 % efectivo a cobrar será de $ 67.420.

En cuanto a la Asignación por Hijo con Discapacidad, se elevará a $ 274.422 y $356.749 para los residentes en la Zona 1, mientras que la Ayuda Escolar Anual será de $ 112.251 para todos los beneficiarios.

Se esperan definiciones de la nueva reforma jubilatoria.

La resolución del Gobierno, además, establece que los grupos familiares cuyos ingresos superen los $ 1.727.688 no podrán acceder a las asignaciones familiares ni a la Asignación Universal por Hijo.

 

El Gobierno no ha confirmado el bono

Pese a que el organismo oficializó el aumento de haberes, todavía no ha confirmado si el próximo mes se pagará un bono para jubilados, lo que significaría que en septiembre podrían cobrar menos que en agosto.

En principio el bono sería de $ 70.000.

Según sostuvo el propio presidente Javier Milei, la posibilidad de otorgar un refuerzo “está en estudio”; sin embargo, no dio precisiones de cuándo habrá una definición al respecto.

Otras Noticias