AYSA

Aysa advierte sobre fraude a través de medios electrónicos

La entidad dio a conocer cuáles son sus canales oficiales de comunicación.
miércoles, 11 de septiembre de 2024 · 12:51

Desde Aysa emitieron un comunicado en el que se dio a conocer una nueva modalidad de estafa y fraude, mediante canales virtuales, especialmente por WhatsApp.

Según detalló el organismo, los usuarios son contactados mediante diferentes canales virtuales y les hacen creer que son comunicaciones oficiales de la Aysa, donde les solicitan dinero o datos personales con los que después se efectúa el fraude.

De esta manera, Aysa emitió una serie de recomendaciones para que los usuarios tengan en cuenta y eviten caer en estafas. En primera instancia, la empresa aclaró que  “jamás se iniciarán conversaciones desde nuestras cuentas verificadas, solicitando datos personales y/o códigos de verificación, para dar inicio a cualquier tipo de gestión requerida por el usuario”.

Asimismo, dejó en claro que ellos no ofrecen planes de descuento en las facturas, y que “los programas de tarifa social y regularización de deuda se gestionan únicamente a través de los canales oficiales”.

Igualmente, advirtió que, en caso de recibir un correo electrónico, el mismo debe estar remitido desde el dominio oficial de la compañía, por lo que le recomiendan a los usuarios revisar esta información antes de abrir o responder el mensaje.

Los dominios que utilizan son: @aysa.com.ar para comunicaciones generales; @aysadigital.com.ar desde donde se brinda información sobre la oficina virtual y la factura digital; @aysacomercial.com.ar desde donde pueden escribir por temas de facturación y reclamos de deuda. También usan @aysainfo.com.ar para comunicaciones institucionales; y @aysatecnico.com.ar para comunicar sobre el servicio y reclamos técnicos.

Además, recordaron que las redes sociales desde las que se realiza  atención técnica y comercial son sus  perfiles oficiales de Facebook (FB/AySA.Argentina) e Instagram (@AySA.Oficial) únicamente.

 

Otras recomendaciones

La empresa, asimismo, recomendó que al momento de recibir cualquier comunicación verifique que tenga todos los datos oficiales de la compañía como números de teléfono y dirección, que son: +54 9 11 5984 5794 y Riobamba 750, Buenos Aires, Argentina.

Por último, advierte que los operarios nunca llamarán a los clientes, no solicitarán dinero, claves de tarjetas, ni solicitarán que descarguen aplicaciones o códigos de verificación.