ALBERTO FUJIMORI
Alberto Fujimori será velado en el Museo de la Nación
El expresidente y dictador peruano falleció, este miércoles, a sus 86 años.Este miércoles se confirmó la muerte de Alberto Fujimori, el expresidente que gobernó Perú entre 1990 y 2000 y que pasó 16 años preso, condenado por crímenes de lesa humanidad.
La noticia fue confirmada en redes sociales por la hija del exmandatario, Keiko, excandidata presidencial y quien acogió a Alberto Fujimori en su casa del distrito San Borja, en Lima, tras recuperar la libertad en diciembre pasado.
"Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma", escribió Keiko Fujimori.
El dictador había luchado 27 años contra un cáncer que, finalmente, le arrebató la vida. Según se informó oficialmente, su cuerpo será velado desde hoy en el Museo de la Nación y con puertas abiertas al público.
El velatorio comenzará este jueves a las 11:00 de la mañana y se extenderá hasta el próximo sábado, 14 de septiembre. Luego el cuerpo será llevado al cementerio Campo Fe de Huachipa, donde le darán el último adiós.
Se espera que, durante las exequias, el exmandatario reciba honores fúnebres, tal como establece el protocolo oficial de Estado para los casos de fallecimientos de expresidentes.
No obstante, esta decisión dependerá de lo que elija la familia, según explicó el primer ministro, Gustavo Adrianzén. “Enterados de esta noticia, inmediatamente expresamos nuestras más sinceras condolencias de quien fuera el presidente Alberto Fujimori. Hacemos sentir nuestro pesar a sus hijos, familiares, partidarios y amigos. Pronto iniciaremos las acciones de coordinación con la familia a efectos de conocer cuál va a ser su voluntad en lo que corresponde a las exequias del presidente”.
Perú decretó tres días de duelo nacional
Tras confirmarse la muerte del expresidente, el Gobierno de Perú decretó tres días de duelo nacional. Durante estos tres días, la bandera nacional será izada a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado, así como en las delegaciones diplomáticas.
La oficialización de la medida se da luego de que el congresista Juan Burgos Oliveros, del partido Podemos Perú, propusiera al Congreso declararlo. Aunque habrá duelo nacional, los tres días serán laborales y habrá clases normales.