ANSES

Qué prestaciones sociales cobran este jueves en la ANSES

Los pagos se asignan de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario.
jueves, 12 de septiembre de 2024 · 11:51

Este jueves, la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), avanza con el pago de jubilaciones y distintas prestaciones sociales a su cargo, de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario.

Según lo estipulado por el organismo, reciben su pago este jueves los titulares de  Pensiones No Contributivas con DNI terminados en 6 Y 7, y los jubilados con el haber mínimo cuyo DNI finalice en 3. La ANSES recordó que todas las fechas de cobro están disponibles en su página web y redes sociales.

Asimismo, reiteró que los jubilados con el haber mínimo reciben un bono de $70.000, por lo que entre el haber y el bono cobran un total de $304.540,23. En tanto, la ANSES le pagará un proporcional a los jubilados que cobren más de la mínima hasta alcanzar los $304.540,23.

En cuanto a las demás prestaciones que cobran este jueves, están: la Asignación por Prenatal y Maternidad con DNI terminados en 4 Y 5; la Asignación por Embarazo para los DNI terminados en 2; y la Asignación Familiar por Hijo para trabajadores registrados con DNI terminados en 3.

El calendario avanza de manera progresiva.

También cobran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con DNI terminados en 3. Cabe recordar que esta asistencia está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos.

En septiembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo reciben un incremento del 4,03 %, que toma como referencia el índice de inflación del mes de julio, que fue del 4 %.

De acuerdo con el ajuste, los beneficiarios reciben este mes $67.420, ya que esta cifra corresponde solamente al 80% de la prestación total, que es de $84.275. Para recibir el 20 % restante, se requiere la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo.

 

La ANSES ya fijó el aumento para octubre

Luego de que el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), difundiera la inflación de agosto, el organismo previsional anticipó de cuánto será el aumento de las jubilaciones, asignaciones familiares y otras prestaciones sociales. 

El organismo tiene disponibles diferentes canales de atención y consulta.

Dado que la inflación de agosto fue de 4,2 %, este será el porcentaje de aumento que percibirán los beneficiarios de la entidad durante el próximo mes. No obstante, la medida aún no ha sido oficializada ni se ha confirmado si habrá bono para los jubilados.