JORGE MACRI
Jorge Macri confirmó que hubo un acuerdo con Nación por los fondos de coparticipación
Este miércoles hubo una nueva audiencia con el equipo del ministro, Luis Caputo.El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri anunció que, tras celebrar una nueva audiencia este miércoles con el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, se logró un acuerdo sobre el pago de los fondos de coparticipación.
Según declaró el mandatario, se garantizará el cumplimiento del pago de 2,95 %, como dispuso la Corte Suprema a finales del 2022. No obstante, Jorge Macri destacó que para sellar la negociación ambas partes tuvieron que ceder.
“Las dos partes acordamos, o de alguna manera cedimos un poco. La Ciudad tiene garantía de cobrar el 2,95 % y la Nación puede pagar de la manera que había propuesto hacerlo, el 1,40 % de manera diaria y el 1,55 % de manera semanal con un balance mensual”, señaló Jorge Macri.
Asimismo, destacó: “Queremos darle certeza a los porteños de que llegamos a un acuerdo por el cobro del 2,95 % que nos permite dar respuestas desde la Ciudad. Esto es un paso adelante muy importante y tiene buena voluntad de ambas partes, del Gobierno Nacional y de la Ciudad”.

Si bien el pago se realizará con el mismo método que dispuso Caputo a partir del 1 de agosto para cubrir el 2,95 %, ahora la Ciudad tendrá un convenio firmado ante la Corte para garantizar el cumplimiento de la cautelar.
Ese documento, que firmarán en los próximos días el mandatario porteño y el titular del Palacio de Hacienda, se incorporará al expediente de la causa que se tramita en la Corte Suprema.

La pelea entre la Ciudad y Nación se debe al pago del 2,95 % de la masa coparticipable que dispuso la Corte Suprema. El problema no era de monto, sino de forma. Ese fallo establece que el envío de ese dinero debe realizarse de forma diaria y por “goteo”, es decir, por transferencias directas a una cuenta del Banco Nación. Sin embargo, desde agosto, el Ejecutivo nacional empezó a realizar giros semanales de $20.000 millones cada uno.
Un reclamo más profundo
El jefe de Gobierno sostuvo que este acuerdo “logra la certeza y la garantía del pago del 2,95 % mientras sigue la discusión profunda, porque la Ciudad tiene derecho al 3,50 %” de los fondos coparticipables.
En ese sentido, sostuvo: “Se está dejando esa discusión para más adelante. Había que encontrar una solución a este problema primero, porque cuánto te deben tiene que ver con cuánto te están pagando. Es mucha plata y la Ciudad tiene su derecho, pero es un capítulo que queremos posponer para después de este primer paso, que es muy importante”.