COLECTIVOS
Sin definiciones entre Nación y Ciudad, por ahora no aumentará la tarifa de colectivos
El Gobierno busca que la administración porteña se haga cargo de los subsidios al transporte.Aunque se esperaba que desde hoy el Gobierno nacional traspasara 31 líneas de colectivos que circulan en la ciudad de Buenos Aires al control de Jorge Macri, todavía las partes siguen sin llegar a un acuerdo.
De esta manera, sin definiciones o acuerdo entre ambos gobiernos, por ahora no habrá un aumento en la tarifa de colectivos; no obstante, no se descarta que esto ocurra en los próximos días, pues la negociación por el sistema de transporte estaría en su recta final.

El Gobierno nacional busca que la administración de Macri se haga cargo de las líneas de colectivos que circulan por la Ciudad. Sin embargo, la gestión porteña no tiene potestad para modificar las tarifas, lo cual es parte de lo que se negocia actualmente.
“Desde la Ciudad se está negociando con la Nación para que sea un traspaso ordenado, no de forma intempestiva, como plantearon ellos de entrada. Y que sea a través de un acuerdo en el que nos transfieran las 31 líneas con las competencias correspondientes para poder administrar con eficiencia el sistema”, expresaron desde el entorno de Macri.

“Si finalmente hay entendimiento entre ambos gobiernos, podría postergarse la discusión tarifaria del boleto para más adelante. Tal como vamos, mañana no habría modificación de tarifas”, agregaron.
No obstante, el Gobierno porteño ya advirtió que no tiene cómo hacerse cargo de los subsidios que hasta ahora pagaba Nación, por lo que, en todo caso, el aumento de la tarifa será inevitable.

Cabe recordar que el conflicto abarca las líneas que circulan dentro de los límites de la General Paz, el Río de la Plata y el Riachuelo, las cuales son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.
En cuánto podría quedar el boleto
Aunque todavía no hay definiciones, se espera que en los próximos días aumente la tarifa de transporte. Según adelantó el Gobierno porteño, el aumento llevaría el pasaje mínimo entre $700 y $800.
Pese a eso, las cámaras de transporte consideran que la tarifa se irá mínimo a $1.400, y advierten que de no haber soluciones se profundizará la crisis del sector, lo que a su vez implica una reducción en los servicios.