INSEGURIDAD

Un expolicía fue asesinado por defender a su nieto de un robo

El hecho ocurrió durante la noche del domingo, cuando dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
lunes, 2 de septiembre de 2024 · 13:55

La comunidad de Guaymallén, Mendoza, no puede salir de la angustia y el asombro después de un hecho gravísimo de inseguridad en donde un policía retirado fue asesinado por ladrones que intentaban robarle a él y a su nieto. Ahora, investigan exhaustivamente para dar con el cómplice.

En la zona de Corralitos, en Guaymallén, el expolicía provincial Héctor Enrique Pelayes se encontraba en su vivienda junto a su familia cuando dos delincuentes armados ingresaron para robar las pertenencias. Según relataron, los miembros fueron reducidos a excepción de Pelayes, quien se encontraba en el baño. Cuando salió, el hecho de inseguridad se volvió mucho más intenso con tiroteo de ambas partes.

En el suelo quedaron gravemente heridos uno de los delincuentes y el exoficial de Mendoza, quienes fueron atendidos por una ambulancia del SEC que arribó al lugar junto al personal de la Comisaría 35°. El segundo malviviente huyó y se activó una intensa búsqueda que posiblemente derive en allanamientos en las próximas horas.

Pelayes había incursionado en política, para defender a los jubilados.

Lamentablemente, los especialistas de la salud constataron en el lugar que las dos personas que recibieron disparos estaban sin vida y no se pudo hacer nada para salvarlos. La policía ahora está investigando lo ocurrido bajo la fiscal Claudio Ríos, quien integra la Unidad de Homicidios del MPF de Mendoza.

Los resultados de quien acabó muerto revelaron que se trataba de Roberto Rolando Pereyra Cruz y tiene un pesado prontuario, ya que en 2016 lo condenaron a 12 años y seis meses de prisión, pero en 2023 se le otorgó la libertad condicional. Este horroroso hecho de inseguridad seguramente generará largas horas de trabajo para las autoridades.

Este era Pereyra, el delincuente asesinado.

 

¿Quién era Héctor Pelayes?

La víctima de este hecho tenía 60 años, próximo a celebrar un año más de vida y presidía el Partido de los Jubilados. Inició este proceso relacionado con la política después de jubilarse de las fuerzas en 2019 y afrontó dos elecciones, donde obtuvo el 3 y el 6 % de los votos.

Lo llamativo que su propia familia confirmó hace tiempo es que hizo un cambio de 0 a 100 en su vida, ya que anteriormente a dejar sus funciones como policía, nunca había sido afín a ningún partido. Sin embargo, logró constituir el primer partido de jubilados en Argentina.

Otras Noticias