TRENES

Aumentos sin freno: el Gobierno anunció un alza del 40 % en la tarifa de trenes

La Secretaría de Transporte convocó a una audiencia pública para oficializar el incremento.
miércoles, 4 de septiembre de 2024 · 09:10

En medio de los fuertes incrementos que se confirmaron para septiembre, el Gobierno convocó a audiencia pública para aumentar la tarifa de trenes, al menos un 40 %.

El incremento se aplicará en los trenes de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur, en principio, a partir del 16 de septiembre. Cabe recordar que en lo que va del año, las tarifas de los servicios ferroviarios urbanos acumulan un aumento del 478 %.

El incremento se suma al conflicto por la quita de subsidios al transporte.

Según lo dispuesto por el Gobierno, con el aumento, la tarifa mínima de los trenes pasará de $ 200 a $ 280 para los tramos más cortos (0 a 12 kilómetros), de $ 260 a $ 360 para la segunda sección (12 a 24 km) y de $ 320 a $ 450 para los recorridos más largos (más de 24 km).

En tanto, si el boleto se paga en efectivo, pasará a costar $ 900, independientemente de la distancia que se recorra.  Además, los pasajeros que no tengan la SUBE registrada pagarán el doble del valor correspondiente según el tramo que transiten, por lo que el boleto mínimo a partir de mediados de septiembre pasará de $ 400 a $ 560.

Los usuarios pagarán más por el servicio.

Tras convocar la audiencia pública, durante 3 días hábiles el público en general podrá opinar sobre el servicio y el esquema tarifario propuesto por el Gobierno. La participación es gratuita y por correo electrónico, no obstante la medida no es vinculante.

Los ciudadanos podrán participar hasta el próximo 9 de septiembre, a través de la página web de la Secretaría de Transporte, no obstante los interesados podrán participar una sola vez por cada instancia convocada.

El alza podría afectar la demanda de pasajeros.

Desde el Ejecutivo explicaron en el documento oficial que la apertura del procedimiento de consulta pública “garantiza el respeto de los principios de igualdad, publicidad, informalidad y gratuidad en la participación ciudadana”.

 

Qué pasará con la tarifa social

Tras confirmar el aumento en el servicio de transporte, el Gobierno manifestó que se mantendrá vigente la tarifa social, con la cual se aplica un descuento del 55 % en el boleto. 

La tarifa social está dirigida a jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de la guerra de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de asignaciones familiares. Para estos grupos el boleto mínimo costará $ 154, la segunda sección $ 198, y la tercera sección $ 247,50.