CRISTINA KIRCHNER
"Es la economía bimonetaria, estúpido": Cristina Kirchner criticó la gestión de Javier Milei
La expresidenta hizo un análisis sobre estos meses de gobierno y alertó por el futuro de la economía.A través de sus redes sociales, Cristina Kirchner publicó un documento en el que hizo un análisis de estos primeros nueve meses de gestión del gobierno de Javier Milei y, con duras críticas, cuestionó su política económica.
La expresidenta puso el foco en las medidas económicas, especialmente, en la inflación y el dólar. Además, Cristina Kirchner cuestionó que Milei había prometido eliminar la intervención estatal, pero que aún regula tres de los cuatro precios clave de la economía.
En su texto titulado "Es la economía bimonetaria, estúpido. Aportes para un debate argentino", Cristina Kirchner expone las contradicciones del Gobierno, lo acusa de mentir en campaña y señala la falta de dólares como el problema principal que afecta la economía del país.
“Una vez más y como siempre, la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras. Milei, el ultra libertario que en campaña prometía eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos hoy, en el gobierno, no solo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía: el precio del dólar, el precio del dinero y el precio del trabajo”.
En ese sentido, señala: “Sólo ha liberado el cuarto precio de la economía; el de los bienes y servicios, aunque con ciertas limitaciones: las tarifas de luz, gas y el transporte todavía conservan exiguos subsidios, en algunos segmentos de usuarios, y el Estado sigue sin contar con datos fehacientes sobre los costos reales de esos sectores”.
Y advierte: “Si a esta forma de administrar los cuatro precios de la economía le sumamos el ajuste fiscal de Milei —que es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles para la administración central y del retiro del Estado de las funciones imprescindibles para la subsistencia misma del país como Nación—, se produce un combo letal”.
La expresidenta además sostiene que la caída en la actividad económica “ha provocado que nuestro país sea hoy más caro en dólares que los países desarrollados del mundo” y que, lejos de lo que asegura Milei al decir que bajó la inflación, lo que se ha generado es “una verdadera tragedia social” que pagan siempre los que menos tienen y a “palo” pues la respuesta del Gobierno, además, ha sido la represión. “Todo se ha puesto muy feo. Todo está muy mal”, sentenció.
Cristina Kirchner también le envió un mensaje al peronismo
En su documento, la mandataria también sostiene que el peronismo “se torció” cuando aceptó las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el préstamo multimillonario otorgado al gobierno de Mauricio Macri”, lo que “permitió un deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores, con asalariados registrados que no alcanzan la canasta básica total (CBT)”.
En ese marco, reflexionó: “Hay que poder enderezar las experiencias y ordenar las nuevas demandas para poder alinear pensamiento, palabra y acción: una trilogía indispensable a la hora de formular propuesta y estrategia que permitan organizar una fuerza política que vuelva a representar mayoritariamente, para pasar de ser oposición a alternativa de gobierno”.