POLICÍA
La Policía de la Ciudad comenzó a usar las pistolas Byrna de baja letalidad
Hacen parte de la política de seguridad del Jefe de Gobierno, Jorge Macri.El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, notificó que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires comenzó a patrullar con las pistolas Byrna, que son de baja letalidad, como parte de la política de seguridad de su administración.
Los agentes han sido capacitados previamente para usar los dispositivos. Con las Byrna, "la Policía podrá disuadir y neutralizar al delincuente para evitar situaciones de riesgo", explicó el jefe de Gobierno.

En ese sentido, el mandatario confirmó que “los efectivos de la Policía de la Ciudad salieron este jueves a custodiar las calles portando las armas de letalidad reducida llamadas Byrna que permiten desactivar una amenaza a 20 metros de distancia”.
El mandatario porteño remarcó que "las Byrna son una herramienta que funciona, que se usa en grandes ciudades del mundo y que permite brindar más seguridad en las calles", lo que “hace la diferencia a la hora de proteger a nuestra policía y a los vecinos, y también a la hora de disuadir y neutralizar a los delincuentes”.
Actualmente, 385 agentes están capacitados para usar los dispositivos, pero se espera que en octubre sean un total de 500. Las Byrna serán usadas especialmente por agentes que patrullan zonas comerciales donde hay mayor afluencia de gente.
Las Byrna se suman a las pistolas Taser, que generan una descarga eléctrica contra un potencial agresor. Son indicadas para actuar en espacios reducidos y disparan a unos cinco metros de distancia.

“Trabajamos para que cada vecino y visitante pueda vivir y sentirse más tranquilo. El trabajo y el compromiso del equipo de gobierno y de la Policía de la Ciudad es constante. Siempre vamos a perseguir el delito y a estar del lado correcto: el de los vecinos”, expresó el Jefe de Gobierno.
Cómo funcionan las Byrna
Según explicaron desde el Gobierno porteño, las armas que ahora usarán los agentes “son de color naranja y pueden lanzar proyectiles cinéticos totalmente sólidos, químicos u orgánicos. Por ejemplo, balines que al impactar se fragmentan y liberan una sustancia parecida al gas pimienta”.
Además, “tienen la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a una persona que pone en riesgo a sus víctimas, a los policías y a sí mismo”, por lo que “es un medio que sirve para desactivar una situación peligrosa sin usar armas de fuego”.