POLÍTICA
La líder del FMI eligió a Javier Milei y su plan económico
El presidente tiene una muy buena relación con Kristalina Georgieva.La política y el plan económico de Javier Milei y su Gobierno es una de las aristas más controversiales desde que asumió el mando de la presidencia de Argentina. Lo que genera orgullo en el oficialismo, es indignante para la oposición, pero está claro que tiene que ver con las diferentes ideas que existen en los sectores políticos.
No obstante, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habló sobre la conducción del mandatario nacional y elogió su política actual. Después de hacer un balance de todo el 2024, consideró que lo que hizo Javier Milei es de "los casos más impresionantes en la historia reciente".
Eso quiere decir qué a los ojos del FMI, uno de los países que mejor año han tenido a nivel internacional es Argentina y Georgieva es optimista con que la situación económica mejore: "En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina".
Para brindar estas afirmaciones, la funcionaria del FMI manifestó que "los efectos han sido profundos, con la implantación de un programa sólido de estabilización y crecimiento". Estas palabras las dio frente a un grupo de periodistas en un encuentro que se dio en Washington y nuevamente Javier Milei fue un nombre común entre los presentes.
No hay que olvidar que durante 2024 también hubo una reunión entre el presidente argentino y Kristalina Georgieva, pero lo más destacado fue la imagen de ambos que se viralizó en redes sociales. Eso provocó el festejo de toda La Libertad Avanza y considera que van por el buen camino rumbo a cancelar la deuda que mantiene el país con este ente internacional.
El partido de Javier Milei tiene "un triunfo asegurado"
Estamos en un año electoral y todas las miradas políticas están en las elecciones legislativas que tendrán lugar a mediados de 2025, pero lo más importante son las declaraciones previas. En esa línea, el subsecretario de Integración Socio-Urbana, Sebastián Pareja, aseguró que hay una manera de asegurar el triunfo de LLA.
Quien también es presidente del bloque libertario en Buenos Aires consideró que tener y presentar a Karina Milei sería muy valedero para este partido. Esa es la idea que se está instalando desde hace un tiempo en La Libertad Avanza, pero lo cierto es que no descartan que sean otros políticos los que tomen los primeros lugares de la lista.