JUBILACIONES

En febrero las jubilaciones de la ANSES aumentarán 2,7 %

La fórmula de movilidad jubilatoria se rige por la inflación que difunde el INDEC.
miércoles, 15 de enero de 2025 · 11:27

Luego de que se conociera la inflación de diciembre, se confirmó que las jubilaciones de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), aumentarán un 2,7 % en febrero.

Esto, dado que la fórmula vigente por la que se actualizan las jubilaciones, toma como referencia la inflación de dos meses atrás. El porcentaje del aumento se aplicará sobre todos los haberes sin importar el monto.

Los jubilados han tenido una fuerte pérdida de ingresos.

Así las jubilaciones mínimas quedarán en $273.086. Este valor lo cobran casi un 65 % de los beneficiarios del régimen general. Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $213.286 mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán la suma de $186.625.

Según anticipó el Gobierno, a los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo se les sumará el bono de $70.000, que sigue congelado desde marzo de 2024. Por ahora, el extra se mantendrá durante todo el 2025 pero sin incrementos.

El Gobierno no prevé más aumentos para los jubilados.

No obstante, el presidente Javier Milei sostuvo el año pasado que “el bono es discrecional” y que se entregará según “cómo vienen los números fiscales”, por lo que la decisión del Gobierno podría cambiar en cualquier momento.

Dado a que los incrementos de los haberes han sido muy bajos, la pérdida de ingreso completo de quienes perciben solo una jubilación mínima cayó en todo el 2024 un 5,8 %.

Todas las jubilaciones se cobran a través de la ANSES.

En caso de que el bono se mantenga en $70.000, el próximo mes los jubilados con el haber mínimo cobrarán un total de $343.086. Quienes perciban más de la mínima cobrarán un proporcional hasta alcanzar dicho valor.

 

Qué jubilaciones se cobran este miércoles

De acuerdo con el calendario de pagos de la ANSES, este miércoles perciben sus haberes quienes perciben el ingreso mínimo cuyo DNI finalice en 4. Además se abonan las pensiones no contributivas para los DNI terminados en 8 y 9.

Los titulares con más del haber mínimo comenzarán a cobrar a partir del próximo 23 de enero con los DNI que finalicen en 0 y 1. Todas las fechas de cobro se pueden consultar a través de la página web y redes sociales del organismo.