JORGE MACRI
Jorge Macri anunció la reducción de la estructura del Gobierno porteño
La Ciudad ahorrará más de 13 mil millones que se invertirán en otras áreas.El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que reducirá la estructura del Gobierno porteño para ahorrar miles de millones y que hacen parte de las reformas que aplicará su administración.
Según indicó el mandatario, se modificarán 19 entes, unidades y secretarías. Once se suprimen, cuatro se fusionan y se reducen los cargos directivos de cuatro empresas del Estado porteño, explicó Jorge Macri.

Esta decisión implicará un ahorro de $13.319 millones que será destinado a seguridad, salud y educación, áreas que son prioritarias en la gestión de Jorge Macri, según detalló.
Al respecto, el mandatario destacó: “Durante nuestro primer año eliminamos el 10% de los cargos políticos, redujimos la cantidad de subsecretarías y direcciones generales, achicamos la flota de autos, y bajamos casi 20% la contratación de asesores y planta política, reduciendo 9.427 contratos. Esto representó un ahorro de $31.000 millones”.
Con esta medida, el Jefe de Gobierno busca optimizar los recursos de la Ciudad, así como evitar la superposición o duplicación de roles o funciones, ya que los recursos que se destinan para ello pueden ser utilizados en otras necesidades.
En ese sentido, el funcionario detalló que “estos más de $13 mil millones de ahorro son equivalentes a la compra de 217 patrulleros nuevos, o a 27 tomo´grafos nuevos, o a pagar el salario mensual a ma´s de 5 mil polici´as o de casi 7 mil docentes”.

La reestructuración se enmarca en la Agenda 2025 que presentó el Jefe de Gobierno a finales de diciembre, cuando dio a conocer las cuatro reformas centrales que buscará aplicar la Ciudad este año: electoral, tributaria, institucional y de profundización de la autonomía del distrito.
Cuáles son los organismos con cambios
Entre los organismos que se fusionan figuran, por ejemplo, el Consejo de Gestión del Parque de la Memoria y del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, que pasarán a ser parte del Consejo Asesor en Políticas Públicas de Memoria.
Por su parte, la Secretaría de Innovación pasará a la órbita de la Agencia de Sistemas de Información, y el Instituto Superior de la Carrera absorberá el Instituto de Formación Política y Gestión Pública.