PINAMAR
Qué se sabe sobre las causas del incendio en un supermercado en Pinamar
Al menos tres personas resultaron heridas durante la emergencia.Momentos de angustia y pánico se vivieron en la tarde de este lunes en Pinamar, luego de que se desatara un voraz incendio en las instalaciones de un supermercado.
La emergencia ocurrió poco después de las 19:00, una hora en la que turistas y residentes empiezan a dejar la playa de Pinamar para trasladarse a sus lugares de alojamiento, y cuando el comercio estaba con alta demanda.

Luego de que se desatara la conflagración, los bomberos iniciaron un operativo para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, y se evacuó a las personas presentes en el supermercado y despejó la zona cercana, ya que el establecimiento se ubica en pleno centro de Pinamar.
Durante la emergencia tres personas resultaron heridas, dos por inhalación de humo y un bombero sufrió quemaduras leves. Todos fueron atendidos por el SAME. El incendio afectó también a un kiosco, cajeros bancarios y un restaurante que se encuentran en el mismo complejo.

Además, al inicio del incendio se habían reportado tres desaparecidos -el hijo del dueño del comercio y dos turistas-, quienes posteriormente fueron localizados sanos y salvos.
De acuerdo con las primeras hipótesis que se manejan, la conflagración habría ocurrido debido a un cortocircuito en un ascensor, lo que a su vez provocó que un techo se desplomara.

Aunque el incendio fue de gran magnitud, los bomberos lograron controlarlo después de las 21:00 horas, no obstante el supermercado quedó clausurado debido a los daños.
Pérdidas millonarias
De acuerdo con el reporte oficial de los bomberos de la zona, los daños estructurales en el establecimiento a raíz del desarrollo del foco ígneo fue grave, por lo que deberá permanecer clausurado.
Se estima que las pérdidas fueron millonarias, debido a todo lo que se extendió el fuego, pues varios comercios resultaron afectados. No obstante habrá que esperar a que se realicen las pericias en el lugar para determinar la magnitud de los daños y las pérdidas económicas que dejó la emergencia.