COMBUSTIBLE
El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: cómo funcionará el sistema
La medida rige para todo el territorio nacional, pero el servicio será optativo.El Gobierno Nacional autorizó, a través del Decreto 46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el autodespacho de combustible, una medida que podría poner en riesgo a cientos de trabajadores.
De acuerdo con lo que señala el decreto, los conductores podrán cargar ellos mismos el combustible. Aunque el autodespacho de nafta se aplicará en todo el territorio nacional, el servicio se prestará de manera optativa.

"Autorizase en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio", indica el texto.
Según explica el Gobierno, esta medida significará una reducción de costos en la prestación del servicio, lo que provocará "un precio diferenciado más bajo" y un "claro beneficio para el consumidor".

Además, aclaran que para hacer uso de este servicio, el conductor deberá cargar el suministro en su vehículo, posteriormente poner la tapa del tanque y dejar la manguera en su lugar, verificando que no quede enganchada a ninguna parte del vehículo.
Para el caso de las estaciones que deseen prestar el servicio, las mismas deberán solicitar autorización en la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Dicho organismo, será el responsable de establecer los requerimientos a cumplir para quienes deseen ofrecer la nueva opción para cargar nafta.

En el decreto que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, se aclaró que “es pertinente implementar medidas para promover el desarrollo de la industria, el avance tecnológico y una mayor oferta de servicios”, ya que el mismo se podrá prestar durante las 24 horas.
Qué provincias no tendrán el servicio
El autodespacho no se aplicará, en principio, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes locales, que restringen la operación de surtidores a personas ajenas al personal de las estaciones de expendio.
No obstante, donde sí se habilite esta opción, las estaciones de servicio serán mixtas, lo que significa que se mantendrá a los playeros para cargar la nafta de la manera habitual.