INTERNACIONAL
Después de tres semanas, Irán liberó a la periodista italiana que había sido retenida en su país
La comunicadora estuvo detenida desde el 19 de diciembre.La tensión internacional sigue vigente con lo que sucede en el Medio Oriente y ahora todas las miradas estaban puestas con Irán, país que había decidido arbitrariamente detener a la periodista italiana Cecilia Sala. Esto había generado una repercusión internacional muy grande, pero este 8 de enero la gran noticia que celebraron los diplomáticos del país europeo es que fue liberada.
Lógicamente la detención de Sala marcó una relación quebrantada por completo entre Teherán e Italia, pero también demuestra que el país asiático sigue estando marcado por la falta de libertad de expresión. No hay que olvidar que el régimen que se vive en Irán ha tenido cientos de polémicas en los últimos años y eso incluye también la guerra con Israel demostrando constantemente su gran poderío.
La comunicadora italiana se encontraba en Irán cubriendo las sanciones internacionales que recibe constantemente la nación liderada por Ali Jamenei. Sin embargo, también buscaba revelar como es la vida de los iraníes en medio de un régimen totalmente autoritario como este para el periódico Il Foglio y el podcast del que es parte, Chora Media.
La libertad de expresión vuelve a ser un tema principal en la agenda internacional, ya que Cecilia Sala no es la primera periodista que termina en una prisión a raíz de su idea de exponer lo que se vive en países donde las novedades son limitadas. Lamentablemente, tal como afirman muchas autoridades, tampoco será la última que caiga en un régimen como el de Irán.
No hay que olvidar que la versión oficial brindada por la República Islámica es que "vulneró las reglas y leyes", motivo que la llevaron a estar en una cárcel de Evin desde el día de su aprehensión. Actualmente ya se encuentra en Italia después de que la suban a un avión a primera hora de este 8 de enero para ser repatriada.
Irán cambiará su capital
Teherán es la capital histórica de Irán, pero eso ha generado múltiples complicaciones como sobrepoblación que generan escasez de los servicios básicos. Con el objetivo de cambiar esta situación, buscarán mover la capital administrativa y pasará a la región costera del Sur.
Esto está justamente en la frontera con Pakistán y tiene una larga superficie. Es una zona totalmente montañosa y ahora pasará a ser el centro político y económico de la nación.