COLECTIVOS
Más de 10 líneas de colectivos del AMBA están de paro por falta de pago
La medida de fuerza será durante la jornada de hoy, miércoles 8 de enero.Este miércoles 8 de enero, los ciudadanos que recorren el oeste del Conurbano bonaerense se toparon con la noticia de unas 11 líneas de colectivos entraron a un paro debido a la falta de pago de los sueldos. De este modo, quienes tengan que trasladarse por este sector deberán buscar una vía alternativa para movilizarse.
La medida de fuerza corresponde a la empresa "San Justo" e involucra a las líneas 4, 49, 86, 88, 96, 97, 185, 193, 205, 502 y 621 que hoy dejarán sus unidades guardadas en las sedes. A diferencia de esto, los choferes de los colectivos se reunieron en Laferrere en reclamo de sus salarios que llegan al básico de 1.160.000 pesos consignado en la paritaria de octubre.
Según manifestaron los trabajadores de esta compañía de movilidad, el servicio se reanudará en el momento en que los sueldos sean abonados, de manera que los choferes puedan percibir su mensualidad. "San Justo", en tanto, afirma que se ha hecho inviable poder cumplir por el hecho de que ha aumentado considerablemente el combustible.
Esto es uno de los tantos incidentes que se viven en CABA y el Conurbano por el tema de los colectivos. No hay que olvidar que se espera un aumento de casi el 10 % para febrero o marzo dentro de la Ciudad de Buenos Aires, yéndose a un mínimo de $408,24 para usuarios que lo utilicen entre 0 y 3 kilómetros.
En esta línea, dentro del territorio porteño, el boleto por un tramo de entre 3 y 6 km se irá a 454,78 pesos. Quien viaje de entre 6 y 12 km abonará $490, y quienes superen los 12 km hasta los 27 pasarán a pagar $524. Quienes tengan la tarjeta SUBE sin nominalizar tendrán un pasaje que cuesta $834,57.
"La situación es insostenible", dijo uno de los delegados de colectiveros
Uno de los delegados de estas 11 líneas de colectivos habló ante los medios de comunicación y afirmó que ya no hay forma de seguir sin actuar: "Seguimos el paso a paso de la medida de fuerza hasta que llegamos al conflicto. Recién radicamos la denuncia correspondiente de la UTA".
En esta línea afirmó que la Unión Tranviarios Automotor le dio el aval para que se movilicen y cesen el servicio hasta que cada uno de los sueldos ingrese en las cuentas de cada trabajador.