ALUMINIO Y ACERO
Cómo impactará en Argentina el arancel que Trump le puso a la importación de aluminio y acero
Las medidas del presidente de Estados Unidos buscan proteger la industria local.Estados Unidos anunció la aplicación de nuevos aranceles del 25 % al aluminio y al acero importados. Esta medida podría complicar las exportaciones de empresas argentinas. Las compañías Aluar y Tenaris envían una parte significativa de su producción al mercado norteamericano, por lo que serían las más afectadas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere implementar "aranceles recíprocos" para equiparar las condiciones comerciales entre el país que preside y otros países. La medida se aplicará de forma inmediata, mientras que los detalles específicos se conocerán en los próximos días.

"Es muy simple: si nos cobran el 130 % y nosotros no, eso no seguirá así. Eso no afectará a todos los países pues algunos imponen los mismos aranceles que nosotros. Pero a aquellos que se benefician de Estados Unidos se les devolverá el favor”, afirmó Trump este domingo en declaraciones a medios locales antes de llegar al Super Bowl.
No es la primera vez que las exportaciones argentinas de acero y aluminio son afectadas por decisiones de Trump. Durante su primer mandato, entre 2017 y 2021, el entonces presidente impuso aranceles del 25 % al acero y del 10 % al aluminio. Sin embargo, el Gobierno de Mauricio Macri logró negociar un acuerdo para eximir a Argentina de esos tributos, estableciendo un cupo de exportación limitado.

Desde Washington, afirman que estas medidas buscan proteger la industria local y fomentar el empleo en sectores manufactureros. Días atrás, el secretario de Comercio, Jamieson Greer, dijo: "El arancel universal se debe estudiar para ver si puede revertir las deslocalizaciones".
“Estados Unidos debería ser un país de productores. Somos más que lo que consumimos. Los estadounidenses deberían tener la oportunidad de trabajar en empleos bien remunerados que produzcan bienes y servicios que puedan vender en este mercado y en el extranjero para ganarse la vida honestamente”, consideró.

La situación plantea un escenario complicado para las empresas exportadoras de acero y aluminio argentinas. Si bien la medida podría generar complicaciones inmediatas, la relación cercana que mantiene el presidente Javier Milei con su par estadounidense podría impulsar nuevas negociaciones.