ARCA

Confirmado: ARCA prohibirá el uso de tarjetas de crédito y débito a quienes no cumplan este requisito

La clasificación "contribuyente no confiable" se otorga a quienes hayan cometido irregularidades fiscales o financieras graves.
lunes, 10 de febrero de 2025 · 13:47

Desde diciembre de 2024, quienes figuren en la "Base de Contribuyentes No Confiables" no podrán utilizar tarjetas de crédito, débito ni otros medios electrónicos de pago. La medida fue dispuesta a través de la Comunicación A 8144/2024, emitida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) junto con el Banco Central (BCRA).

De acuerdo a lo informado, el objetivo es fortalecer la integridad del sistema financiero y prevenir fraudes. Por eso, las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago tienen prohibido aceptar operaciones de personas o empresas señaladas como contribuyentes no confiables. Esto afecta tanto a quienes ya poseían estos medios de pago como a quienes busquen solicitarlos por primera vez.

Quienes figuren en la "Base de Contribuyentes No Confiables" no podrán utilizar tarjetas de crédito. Fuente: (Instagram)

La clasificación "contribuyente no confiable" se otorga a quienes hayan cometido irregularidades fiscales o financieras graves, como no ingresar divisas provenientes de exportaciones, participar en operaciones cambiarias irregulares, presentar inconsistencias tributarias, no contar con documentación adecuada o no tener un domicilio fiscal electrónico.

Quienes se encuentren en esta lista no solo pierden el acceso a las tarjetas, sino que pueden enfrentar otras restricciones que dificultan sus operaciones económicas diarias.

El objetivo es fortalecer la integridad del sistema financiero y prevenir fraudes. Fuente: (Instagram)

Para verificar si una persona o empresa figura en la "Base de Contribuyentes No Confiables", hay que ingresar al sitio web de ARCA con la clave fiscal y consultar el estado de la CUIT en el "Sistema Registral". Allí se detallarán los motivos de la limitación, si existiera.

Para salir de la lista, ARCA permite un proceso de regularización. El primer paso es hacer una presentación digital a través de su plataforma, en la sección "Estado administrativo de la CUIT: Reactivación presencial". Luego, la AFIP analizará el caso y comunicará la decisión final mediante el domicilio fiscal electrónico del titular.

"Contribuyente no confiable" es quien haya cometido irregularidades fiscales o financieras graves. Fuente: (Instagram)

De esta forma, la normativa limitará el acceso a herramientas de pago clave para las transacciones cotidianas. Comercios, profesionales independientes y hasta consumidores podrían enfrentar serios inconvenientes si quedan atrapados en esta categoría, complicando desde la facturación hasta la adquisición de productos y servicios esenciales.

Más de