JUBILACIONES

El Gobierno buscará avanzar con la reforma previsional: qué pasará con la jubilaciones

Actualmente, más del 85 % de los trabajadores no consiguen reunir los 30 años de aportes.
lunes, 10 de febrero de 2025 · 09:48

El Gobierno Nacional está avanzando en una reforma previsional que podría cambiar el acceso a las jubilaciones en el país. Una de las novedades sería la creación de la “Prestación de Retiro Proporcional”, una posibilidad que permitiría jubilarse aun sin haber alcanzado los 30 años de aportes requeridos, aunque con un haber menor al de una jubilación tradicional.

Hoy, el empleo informal alcanza aproximadamente el 30 % del mercado laboral. Por este motivo, el objetivo es brindar una alternativa para aquellas personas no lograron completar los años necesarios para acceder a una jubilación, explicó el titular de la Anses, Mariano de los Heros.

El Gobierno Nacional está avanzando en una reforma previsional. Fuente: (X)

Actualmente, más del 85 % de los trabajadores no consiguen reunir los 30 años de aportes. Bajo el esquema tradicional, estas personas quedan fuera del sistema previsional, a menos que accedan a una moratoria o a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

La propuesta también contempla modificaciones en la edad jubilatoria. Si bien hoy es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres, el Gobierno planea equiparar la edad y, posiblemente, aumentar algunos años, aunque sin llegar a los 70.

Actualmente, más del 85 % de los trabajadores no consiguen reunir los 30 años de aportes. Fuente: (X)

Otra de las discusiones se centrará en la revisión de los regímenes de jubilaciones especiales, como los de docentes nacionales, investigadores científicos y el Poder Judicial. La idea sería que, en el futuro, estos sectores se jubilen bajo condiciones similares al régimen general, con haberes equivalentes al 60 o 65 % del promedio de su sueldo actualizado.

Las pensiones también podrían estar dentro de la reforma. Se plantea revisar las pensiones por discapacidad y modificar las que se otorgan por fallecimiento del titular, estableciendo condiciones que podrían excluir a cónyuges o convivientes que ya estén jubilados. Para los trabajadores activos, las pensiones se mantendrían solo por el tiempo equivalente a la duración del matrimonio o convivencia.

Las pensiones también podrían estar dentro de la reforma. Fuente: (X)

“Lo que tenemos que discutir es el régimen previsional, que es lo que anticipó el Presidente, antes de fin de año, y constituye el punto 9 del Pacto de Mayo. Creo que la Argentina se merece una reforma previsional completa, porque el sistema, tal como lo han dejado, está quebrado”, sostuvo De los Heros en declaraciones a TN.